Embarazo adolescente y envejecimiento, retos del gobierno: Osorio Chong

El Gobierno de la República, en materia de población, enfrenta dos retos con decisión y visión de largo plazo: el embarazo adolescente y el envejecimiento poblacional, aseguró el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

emba-1

Al encabezar la conmemoración del Día Mundial de la Población, dio a conocer que actualmente, hay en México 22.4 millones de adolescentes de entre 10 y 19 años de edad, niños y jóvenes que merecen un desarrollo pleno y el despliegue de todas sus capacidades y no ver frustrados sus anhelos por un embarazo a temprana edad.

Aclaró que esa situación afecta su permanencia en la escuela, sus ingresos futuros, sus oportunidades y su desarrollo; sobre todo cuando son producto de violencia. Por ello, agregó: “el propósito es claro: hacia el año 2030, disminuir a la mitad la tasa de fecundidad adolescente y erradicar el embarazo en niñas menores de 14 años».

En el salón Revolución de esta dependencia, el encargado de la política interior del país aseguró que prevenir y erradicar el abuso infantil y el embarazo adolescente debe ser una prioridad de todos.

“Un ejemplo, es la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, puesta en marcha por el Presidente de la República, el 23 de enero de 2015, en la cual se coordinan los esfuerzos de instituciones y dependencias de los tres niveles de gobierno, de la academia, especialistas y organizaciones de la sociedad civil”, dijo.

Expuso que al mismo tiempo, para enfrentar los retos demográficos “se trabaja en una estrategia para hacer frente al envejecimiento con el propósito de promover, proteger y asegurar las condiciones sociales, económicas y de salud de la población adulta mayor”.

Para que las y los mexicanos, apuntó, envejezcan de manera sana y activa, manteniendo un nivel de autonomía e independencia física y económica, que les permita seguir siendo parte esencial del desarrollo del país”.

El secretario de Gobernación, destacó que México mira de frente a los desafíos demográficos, con una política de población sólida, con estrategias puntuales y acciones aplicadas en el presente, en favor de las generaciones actuales y futuras.

Recordó que el 30 aniversario del Día Mundial de la Población da la oportunidad de evaluar los avances retos demográficos del país y las contribuciones de los gobiernos, instituciones, organismos internacionales y, por supuesto, de la ciudadanía.

Resaltó que el desarrollo tiene sentido cuando sus beneficios se concretan en la sociedad, por ello, agregó la política de población de México, surgida hace 43 años con la Ley General de Población, debe facilitar a las personas trazarse un mejor proyecto de vida y alcanzar con ello mayores condiciones de bienestar, resaltó el titular de esta dependencia.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Harfuch envía su equipo élite a Celaya para frenar la violencia
    • julio 7, 2025

    Una nueva fase de intervención federal se activará en Celaya, con personal cercano a Omar García Harfuch sumándose al combate directo contra la delincuencia. Desde principios de abril ya operan en la ciudad elementos federales vinculados con Harfuch, la Guardia Nacional y el Ejército, quienes colaboran en tareas de prevención de delitos…

    📖LEER COMPLETO
    COPARMEX pide frenar reducción de jornada laboral por riesgo económico
    • julio 4, 2025

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitó una pausa en la iniciativa legislativa que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta solicitud se debe a que se considera que una aplicación precipitada podría afectar a más de 13 millones de trabajadores, sobre todo en micro,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com