Guanajuato cuenta con un Plan Hídrico que tiene como eje estratégico el uso sustentable del agua

agua-1

En el marco del Día Mundial del Agua, el Gobernador, Miguel Márquez Márquez; destacó que Guanajuato cuenta con un Plan Hídrico que tiene como eje estratégico el uso sustentable del agua.

“En Guanajuato hemos aprendido a cuidar el agua y le hemos invertido recursos, contamos con un Plan Hídrico que nos orienta y permite conocer que es lo que tenemos que hacer cada año en temas como tecnificación agrícola, plantas tratadoras, circuitos de agua potable para evitar pérdidas por fugas.

“Hoy más que nunca hay que cuidar el agua, es un tema de conciencia, desde el hogar con nuestros hijos, en la escuela en la empresa y el campo, hay que cuidar el agua, es vital”, puntualizó.

Señaló el Mandatario Estatal que el Plan Hídrico es un documento que rige el cuidado y uso sustentable del agua en el desarrollo de Guanajuato.

Cabe mencionar que según datos de la Organización de la Naciones Unidas, se cuenta con una cobertura de sólo el 20 por ciento en el tratamiento de aguas residuales en todo el mundo.

A la par es importante destacar que en Guanajuato el avance es tangible, ya que se ubica por arriba de la media nacional que es del 52 por ciento según datos de la Conagua en cobertura de tratamiento de aguas residuales, al contar en la actualidad con 45 plantas en operación y 86 por ciento de cobertura en las cabeceras de municipios del estado, ubicándolo dentro de los primeros 10 lugares a nivel nacional en caudal de agua residual tratado.

Estos datos suman importancia en el marco del Día Mundial del Agua que se conmemora el 22 de marzo y cuyo lema para este año es “Aguas Residuales”, tratando de sumar voluntades de sociedad y gobiernos para impulsar el saneamiento y la mejora de las condiciones del medio ambiente.

“Se busca la atracción de industria que no consuman mucha agua, industrias secas, este Plan Hídrico está para muchos años, hay que seguir con lo planteado.

“Afortunamente integrantes de la sociedad civil y autoridades están interesados en el tema, hay que seguir con este proceso para que el agua se convierta en un recurso estratégico y competitivo para nuestro estado”, puntualizó.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal 35 empresas frenan inversiones en Guanajuato por incertidumbre en negociación arancelaria
    • agosto 10, 2025

    La prórroga de 90 días para mantener en 25% los aranceles a las exportaciones de México hacia Estados Unidos ha dado un respiro momentáneo al sector industrial de Guanajuato, pero también ha generado incertidumbre que mantiene en pausa proyectos millonarios. En el sector automotriz, 35 empresas interesadas en instalarse en la región…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Más de 330 centros de rehabilitación en Guanajuato operan de manera irregular 
    • agosto 10, 2025

    En Guanajuato, la mayoría de los centros de rehabilitación para personas con adicciones opera fuera de la regulación sanitaria. De los más de 340 detectados en el estado, únicamente 9 cuentan con el aval oficial de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conamasa), según datos de la Secretaría de Salud…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com