VAN POR UN GUANAJUATO MÁS LIMPIO

limpio-2

El Gobernador, Miguel Márquez Márquez, presentó el Concurso “Por un Guanajuato más Limpio”, que tiene como finalidad fomentar la conservación del patrimonio cultural, turístico y natural de la entidad.

“Queremos reconocer al que se esfuerza por mantener limpio ya sea la calle, la comunidad, en una institución educativa, en el parque, el centro histórico, la carretera; un Guanajuato limpio primero para nosotros”, destacó.

Los principales objetivos de este concurso son preservar los recursos naturales, fomentar acciones de limpieza y conservación ambiental entre las autoridades y la sociedad, promover la participación social en las acciones de conservación y la implementación de proyectos de innovación enfocados a los servicios públicos.

Con este concurso, se busca involucrar a la población en las tareas de recuperación de centros históricos, mercados, colonias, calles, parques y áreas verdes.

El Ejecutivo del Estado, firmó con autoridades de los 46 municipios y sociedad civil, el Acuerdo Gubernativo 248, para institucionalizar el concurso “Por un Guanajuato más limpio”.

“Estamos firmando para que cada año se pueda reconocer a quien si le echa gana, se trata de generar conciencia y cultura de la limpieza”, puntualizó.

“Por un Guanajuato más limpio”, tendrá las siguientes modalidades generales de participación como Categoría Municipios: dirigida a los municipios del estado de Guanajuato, de manera individual, a través de las direcciones de Servicios Públicos Municipales, de Medio Ambiente o de Turismo.

Categoría Sociedad Civil para personas físicas e instituciones educativas, asociaciones civiles, asociaciones de colonos, redes de voluntariado y cualquier persona moral.

Están convocados los 46 Ayuntamientos que están divididos en 3 grupos, dependiente del número de habitantes, instituciones educativas, organizaciones no gubernamentales, grupos ambientalistas, redes de voluntariado, asociaciones de colonos y sociedad en general.

La temática de los proyectos serán manejo integral de los residuos sólidos urbanos, calle más limpia y mejor conservada, barrio típico más limpio, inmueble religioso más limpio, inmueble deportivo municipal más limpio, inmueble histórico municipal más limpio, mercado municipal más limpio y proyecto de innovación municipal de gestión integral de residuos sólidos urbanos.

Se premiarán los 3 primeros lugares de cada grupo, con equipamiento para el manejo integral de residuos.

El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, resaltó que Guanajuato se ha posicionado como el sexto destino más visitado por su historia, cultura, naturaleza y aventura, en 2016 se registró la llegada de 25 millones de visitantes.

La implementación del concurso “Por un Guanajuato más limpio”, señaló  será un apoyo para la sensibilización de la población sobre el cuidado y conservación del patrimonio cultural y natural.

“Con esta campaña se busca desarrollar una mayor concientización colectiva y fortalecer la participación comunitaria respecto a la responsabilidad que todas las personas compartimos en el cuidado y protección del patrimonio cultural y natural”, destacó.

Guanajuato ha sido punta de lanza a través del Modelo de Sustentabilidad Turística, con la finalidad de impulsar a los destinos y organismos para minimizar los impactos negativos y maximizar los positivos de la actividad turística, en beneficio de la misma actividad y la sociedad local.

El Modelo de Sustentabilidad Turística para el estado de Guanajuato emplea los criterios del Global Sustainable Tourism Council (GSTC), organismo respaldado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), que se encarga de establecer y gestionar estándares mundiales con el objetivo de aumentar el conocimiento del Turismo Sostenible y con él las buenas prácticas de los actores públicos y privados del sector.

El Director del Instituto Estatal de Ecología, Juan Ángel Mejía  Gómez; señaló que la suma del trabajo de la sociedad y de los tres niveles de gobierno, permiten que en Guanajuato el 82 por ciento de los residuos sólidos urbanos generados son dispuestos en sitios de infraestructura adecuada, esto reduce contaminación de agua, suelo y aire.

“Evidentemente no es suficiente, necesitamos de quienes conforman los centros educativos, las familias, asociaciones, grupos, gobiernos y todos cuantos decidan sumarse a generar ejemplo”, precisó.

  • 🔍También te podría interesar:

    GUANAJUATO ESTARÁ PRESENTE EN EL GRAND PRIX DE PARATLETISMO
    • abril 23, 2025

    Once atletas guanajuatenses representarán a México en el Grand Prix de Paratletismo, que se celebrará del 9 al 12 de mayo en Zapopan, Jalisco.   El evento, que tendrá lugar en el Polideportivo Revolución, reunirá a cerca de 500 deportistas de 12 países, quienes buscarán mejorar sus marcas dentro del Ciclo Paralímpico rumbo…

    📖LEER COMPLETO
    SEQUÍA SEVERA AMENAZA A GUANAJUATO
    • abril 23, 2025

    Guanajuato enfrenta una sequía severa, según el informe más reciente de ISciences, publicado el 18 de abril de 2025.   El pronóstico indica que el déficit hídrico persistirá en los próximos meses, impactando la agricultura, el suministro de agua y la seguridad alimentaria. Además de Guanajuato, estados como San Luis Potosí y Zacatecas…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com