Hábitos para prevenir enfermedades mentales

En  octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, por lo que es una buena ocasión para hacer consciencia y dar a conocer a las personas, cuáles son los mejores hábitos para prevenir enfermedades mentales.

El Dr. Adolfo Leyva Rendón, nos comentó de la importancia de mantener una mente sana para evitar problemas neurológicos que cambien por completo nuestro estilo de vida.

Existen dos clasificaciones de enfermedades mentales, las de enfoque neurológico como la demencia y las alteraciones neuropsiquiátricas como los trastornos de la conducta, depresión y ansiedad.

El diagnóstico de estas enfermedades se puede lograr a través del comportamiento de las personas, tales como el aislamiento, desinterés en actividades, poca preocupación por la imagen personal, agresividad y repetición de frases.

Las enfermedades mentales deben someterse a tratamientos farmacológicos y terapias psicológicas.

El Dr. Leyva recomienda los siguientes hábitos para prevenir las enfermedades mentales y ayudar en su tratamiento:

Alimentación

Se recomienda el consumo de vitamina B y DHA que es un ácido graso que forma parte del Omega-3 y se puede encontrar en pescados de agua fría como el salmón, sardina y atún (Sin enlatar).

El DHA se puede encontrar también en nueces, almendras y cacahuates.

Ejercicio

Realizar actividades físicas permite la correcta circulación sanguínea en los vasos cerebrales que optimizan la función mental.

Además del ejercicio se recomiendan actividades intelectuales como hacer actividades nuevas, leer y practicar juegos de memoria. La tecnología puede ayudar para desarrollar los niveles de atención, pero no se debe abusar de ella.

La recomendación final es que no sólo tomes en cuenta tu salud mental por la conmemoración de su día, es una práctica diaria para lograr el bienestar permanente de nuestro cerebro.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Con charlas y anticonceptivos, Guanajuato busca reducir embarazos en jóvenes
    • julio 9, 2025

    La meta estatal es reducir la maternidad adolescente a la mitad antes de 2030. Un estudio reciente reportó alrededor de veinte casos de embarazo en adolescentes durante el primer semestre de 2025 en varios municipios de Guanajuato. Esta situación motivó el lanzamiento de una campaña preventiva por parte de autoridades estatales y…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional 💥 Inversiones millonarias que buscan que México deje de depender del extranjero en medicinas
    • julio 4, 2025

    Con más de 10 mil millones de pesos, México apuesta por la salud y la independencia en medicamentos. México está listo para dar un salto importante en su independencia farmacéutica. Con una inversión que supera los 10 mil 400 millones de pesos, varias empresas mexicanas se preparan para fortalecer la producción local…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com