INSTITUTO DE ECOLOGIA RECOMIENDA TENER CUIDADO DE VERIFICAR EN CENTROS AUTORIZADOS

 

  • La compra de distintivos fuera de lugares no autorizados, es una afectación a la calidad del aire de todos.
  • Invita a proteger el medio ambiente y evitar multas.

El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología (IEE) exhorta a la población a evitar multas, acudiendo a establecimientos no autorizados de verificación vehicular para obtener hologramas, ya que esto representa una violación a la reglamentación correspondiente vigente, un atentado contra la calidad del aire y una afectación directa a la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

Por su parte, el Director General del Instituto Estatal de Ecología, Dr. Juan Ángel Mejía Gómez, explicó que la verificación del vehículo debe efectuarse de forma presencial ya que así la ciudadanía contribuye activamente a proteger el medio ambiente. Detalló que, la prueba dinámica es una norma federal (NOM-047-2014) en todo el país y corresponde a la actualización de las normas oficiales mexicanas en materia de salud ambiental que, a su vez, han incorporado niveles máximos permisibles de concentración de contaminantes mucho más estrictos para la protección de la salud de la población.

Destacó que al momento que un automovilista opta por realizar el trámite en lugares no autorizados, éste no tendrá certeza si su vehículo está en buenas condiciones, lo que compromete la calidad del aire que respiran las niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y todos los sectores de la población guanajuatense.

En este sentido, Mejía Gómez, informó que dio instrucciones para que el IEE, a través de la dirección de Calidad del Aire lleve a cabo las acciones legales conducentes para que las autoridades correspondientes investiguen y castiguen a los responsables de vender hologramas de verificación fuera de las normas estatales establecidas para ello. Señaló que, trabajan coordinadamente con la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial en este sentido; cuyos teléfonos de atención a la ciudadanía son 01 (477) 148 12 55 EXT 5412 y 01 (464) 648 81 52 EXT 115.

La verificación vehicular con prueba dinámica es un trámite ambiental que todo automovilista que circula en el territorio de Guanajuato tiene que cumplir dos veces al año (ya sean de otros Estados o Países) están obligados a estar verificados, independientemente si su estado o país de origen se verifica o no, por lo que si no tienen este trámite, estarán obligados a pagar multa o bien multa con boleta de infracción en caso que sea impuesta por la Dirección de Movilidad y Tránsito, a fin de poder verificar y regularizarse.

La prueba dinámica realiza la medición de 5 gases entre ellos, los óxidos de nitrógeno (NOX), uno de los principales precursores del ozono (O3), ambos contaminantes con efectos adversos en la salud de la población. La prueba es mucho más estricta y todos los vehículos de cualquier año modelo deben realizarla.

En el Estado existe un parque vehicular de 1.7 millones y durante el primer semestre del 2017 se tuvo el cumplimiento de sólo el 30.6%, es decir, verificaron 535 mil 672 vehículos. Es por ello, que el Instituto de Ecología del Estado ha reforzado las acciones transversales con las autoridades de tránsito municipales, con la finalidad de incrementar operativos y la aplicación de medidas correctivas para el cumplimiento del trámite ambiental.

Los resultados han sido 685 operativos con la aplicación de casi 27 mil 900 multas. Las sanciones por concepto de no verificar es una competencia de los Municipios, así como la recaudación y manejo de los recursos obtenidos.

Actualmente, en Guanajuato operan 112 centros de verificación vehicular con prueba dinámica en 31 municipios y la población puede consultar las ubicaciones de los establecimientos autorizados en http://ecologia.guanajuato.gob.mx/sitio/verificacion-vehicular

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca TRAS ACCIDENTES, VECINOS DE COLONIA SAN FRANCISCO DE ASÍS, DENUNCIAN FALTA DE EDUCACIÓN VIAL EN LA ZONA
    • abril 21, 2025

    Habitantes de la colonia San Francisco de Asís, en Salamanca, han expresado opiniones encontradas sobre las posibles soluciones a los problemas viales que se presentan en el cruce de las calles Comunicación Norte y San Francisco de Asís, esto luego de varios accidentes ocurridos en el lugar. Mientras algunos vecinos consideran urgente…

    📖LEER COMPLETO
    COMERCIO DE OCASIÓN DA VIDA A SALAMANCA DURANTE SEMANA SANTA
    • abril 17, 2025

    Como parte de las actividades tradicionales de Semana Santa, se han habilitado 585 espacios para comerciantes de ocasión en distintos puntos de la ciudad, donde la ciudadanía podrá encontrar una amplia variedad de productos, alimentos y artículos religiosos. Los puestos estarán operando hasta el 20 de abril y se ubican principalmente en…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com