Más de la mitad de las muertes en México, por problemas cardiacos

infarto

Las enfermedades cardiovasculares son las responsables de 54 por ciento de las muertes que cada año se registran en México, y algunas de ellas se deben a la falta de adherencia en el tratamiento.

En conferencia de prensa, la Asociación Nacional de Cardiólogos al Servicio de los Trabajadores del Estado (ANCISSSTE), destacó que el apego al tratamiento médico reduce hasta 80 por ciento el riego de un evento cardiovascular.

Al anunciar la realización de su X Congreso Anual que se realizará los días 30 y 31 de marzo y 1 de abril del presente año, los especialistas destacaron que la probabilidad de morir a consecuencia de un infarto al corazón es mayor en presencia de múltiples factores de riesgo como la obesidad, la diabetes y la hipertensión.

Los pacientes con antecedente de un infarto al miocardio tienen una probabilidad seis veces mayor de morir por complicaciones cardiovasculares al año siguiente, y lamentablemente la mitad de los pacientes que reciben tratamiento farmacológico después de un infarto lo abandonan a los seis meses.

Enrique Gómez Álvarez, jefe del servicio de Cardiología del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, dijo que las enfermedades cardiovasculares son un problema de salud pública mundial que afecta por igual a los diferentes grupos de población.

Advirtió que las fallas cardiacas se están presentando en edades más tempranas, afectando cada vez más a la población económicamente activa con múltiples facores de riesgo, con complicaciones y mayores costos en el tratamiento y manejo de las mismas.

La detección tardía y el mal manejo de estas enfermedades, específicamente la hipertensión arterial, son responsables de diversas complicaciones que repercuten en la calidad de vida y la capacidad laboral de las personas.

En 2013, las enfermedades isquémicas del corazón, la enfermedad cerebrovascular y la hipertensión arterial ocasionaron la muerte de 119 mil 103 mexicanos; mientras que la diabetes mellitus causó la muerte de 82 mil 777 personas.

Por su parte, la presidente de la ANCISSSTE, Adriana Puente, mencionó que este año, el lema del X Congreso es “Innovación tecnológica y abordaje multidisciplinario de la enfermedad cardiovascular”.

  • 🔍También te podría interesar:

    Presentan nueva Estrategia Nacional contra la Extorsión en México
    • julio 12, 2025

    En un esfuerzo por fortalecer la seguridad pública, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad, dio a conocer la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la cual será implementada en ocho estados del país identificados como prioritarios por la alta incidencia de este delito. Una de las medidas clave de esta…

    📖LEER COMPLETO
    Proponen prohibición de bebidas energéticas para menores y multas de hasta 226 mil pesos
    • julio 10, 2025

    La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de edad, argumentando los riesgos a la salud que estas representan, especialmente en el sistema cardiovascular y renal.  La propuesta contempla multas de hasta 226 mil pesos para quienes incumplan la…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com