México no acepta imposiciones en materia migratoria: Peña

epn

El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo este miércoles que México no acepta imposiciones en materia de migración.

En entrevista con Impacto El Diario, el mandatario expresó que «México no acepta imposiciones de ningún país en materia de migración».

Este miércoles por la tarde llegó a México el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, para sostener diversas reuniones con funcionarios mexicanos; hacia la noche, el secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, general John Kelly, arribó al país para examinar temas de política migratoria con funcionarios del gobierno mexicano.

En conjunto, ambos secretarios se reunirán con el presidente Enrique Peña Nieto, el canciller Luis Videgaray y los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Hacienda, José Antonio Meade; de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz.

La víspera se dio a conocer que el Departamento de Seguridad Interna (DHS) de Estados Unidos contratará más de 15 mil oficiales para detener y deportar inmigrantes indocumentados y buscará ampliar un programa que autorizará a policías a actuar como oficiales de migración en la ofensiva ordenada por el presidente Donald Trump.

En dos memorandos firmados dirigidos a los titulares de las tres agencias migratorias bajo su autoridad, el Secretario de Seguridad Interna, John Kelly, delineó la manera como la dependencia implementará la orden ejecutiva que Trump firmó el pasado 22 de enero.

Los memorandos darán más autoridades a las agencias federales y sus oficiales federales más poder para detener y deportar de manera más agresiva a inmigrantes indocumentados dentro del país y a lo largo de las fronteras de Estados Unidos.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Harfuch envía su equipo élite a Celaya para frenar la violencia
    • julio 7, 2025

    Una nueva fase de intervención federal se activará en Celaya, con personal cercano a Omar García Harfuch sumándose al combate directo contra la delincuencia. Desde principios de abril ya operan en la ciudad elementos federales vinculados con Harfuch, la Guardia Nacional y el Ejército, quienes colaboran en tareas de prevención de delitos…

    📖LEER COMPLETO
    COPARMEX pide frenar reducción de jornada laboral por riesgo económico
    • julio 4, 2025

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitó una pausa en la iniciativa legislativa que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta solicitud se debe a que se considera que una aplicación precipitada podría afectar a más de 13 millones de trabajadores, sobre todo en micro,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com