TÉCNICAS PARA RETOMAR RITMO TRAS VACACIONES

Con información: Forbes México

Un periodo de vacaciones, sea largo o corto, nos permite dejar a un lado la rutina diaria, desconectarnos del empleo o de los estudios y finalmente descansar.

Pero a pesar de haber calmado la mente y tomado fuerza, a la mayoría de nosotros nos cuesta trabajo retomar el ritmo habitual de vida que incluye, por supuesto, nuestras responsabilidades profesionales.

Lo anterior puede no ser difícil si te organizas y sigues las siguientes técnicas:

Duérmete temprano. En vacaciones, las personas suelen mover sus hábitos de sueño, dormirse más tarde y despertar también después de lo habitual. Es válido, pero ahora es importante que restablezcas tus horarios con uno o dos días de anticipación a la incorporación a tu rutina habitual.

Revisa una tarde antes tu correo electrónico. Actualízate a través de la revisión de los correos que pudieron haber llegado en tu ausencia, de modo que regresando te sea más fácil retomar tu ritmo de manera organizada y sin estrés. Claro, ésta es sólo una técnica para sentirte organizado; no aproveches para mandar decenas de correos, porque vas a estresar a tu equipo de trabajo o a tus contactos externos.

Sal a tiempo y sé puntual. Si es algo que se te dificulta, este semestre que inicia replantéate técnicas para ser puntual. Hoy en día tenemos muchas maneras de mejorar nuestra organización con los dispositivos electrónicos.

Busca una reunión. Ya sea con tu jefe o con tu equipo de trabajo, debes revisar las tareas o proyectos que se desarrollaron en tu ausencia y los nuevos por desarrollar. De esta manera puedes replantearte objetivos y metas que te habías trazado a principios de año para continuar con un desarrollo profesional exitoso.

Analiza viejos patrones y hábitos. Siempre es bueno establecer mejoras en beneficio no sólo de tu crecimiento personal, sino para fortalecer habilidades siempre esenciales en tu trabajo, como productividad, liderazgo, resolución de conflictos, trabajo en equipo, entre otras.

Retoma rutinas para tu bienestar personal. Además de levantarte temprano, vuelve a hacer acciones que te hagan comenzar el día de manera optimista, ya sea hacer ejercicio o simplemente tomarte unos minutos para tomar conciencia sobre cómo quieres que sea tu día.

Mejora tu calidad de vida. Si seguiste las técnicas anteriores o parecidas a éstas, podrás ser más productivo y salir a tiempo de tu empleo para hacer cosas que disfrutas de manera personal, como estar con tu pareja o familia, hacer algún deporte, salir con amigos, leer, o cualquier otra actividad que disfrutes y te ayude a tener un buen balance de vida y trabajo.

Siempre ve estos periodos de desconexión como una oportunidad de retomar de manera positiva tu ritmo, ser mejor y avanzar en tu bienestar personal y desarrollo profesional.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal GUANAJUATO ENTRE LOS ESTADOS CON MENOR RECONOCIMIENTO AL DELITO DE FEMINICIDIO
    • abril 17, 2025

    A través del informe «Incidencia delictiva 2018-2024 y algunas anomalías», publicado por la organización Causa en Común, se dio a conocer que el estado de Guanajuato se encuentra entre los primeros estados con menor reconocimiento a los delitos de feminicidio. Según información compartida por dicha organización, en el estado de Guanajuato solo…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional ASESINAN A DIRECTOR DE LA POLICÍA EN TOCALTICHE, JALISCO
    • abril 16, 2025

    La noche del martes, un ataque directo ocurrido en la Región Altos Norte de Jalisco, dejó como saldo a un hombre sin vida y a una mujer lesionada, mismos que fueron identificados como Ramón Grande Moncada, director de la Policía de Teocaltiche y su esposa. Los hechos ocurrieron en el cruce de…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com