Dormir poco o en exceso provoca obesidad y diabetes

Dormir menos de cinco horas o más de nueve horas por noche podría aumentar el riesgo de sobrepeso, obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares, sugieren diversos estudios.

Una explicación podría ser que la duración del sueño afecta las hormonas que regulan el hambre (grelina y leptina) y estimula el apetito, explicó Donald Hensrud, experto en medicina preventiva y nutrición de Mayo Clinic.

En un estudio, la falta de sueño recurrente en los hombres aumentó sus preferencias por alimentos de alto contenido calórico y la ingesta total de calorías. En uno distinto, las mujeres que dormían menos de seis horas o más de nueve horas tenían más probabilidades de aumentar cinco kilogramos en comparación con las que dormían siete horas por noche. Otros estudios, se observaron patrones similares en niños y adolescentes”, detalló.

En un comunicado, precisó que algunos de los signos y síntomas de trastornos en el sueño son somnolencia diurna excesiva, respiración irregular o aumento del movimiento durante el sueño y dificultad para conciliarlo.

Mencionó que insomnio, apnea del sueño (alteraciones en la respiración), síndrome de las piernas inquietas y narcolepsia son algunos de los trastornos más frecuentes que pueden ser tratados eficazmente una vez que se diagnostican.

Otro factor que podría contribuir al aumento de peso podría ser el de que, por la falta de sueño, se produce fatiga y ocasiona una menor actividad física, abundó.

Quienes duermen menos se enferman más porque la falta de sueño puede afectar el sistema inmunitario y estar más expuestos a virus como los del resfriado común o retardar su recuperación de alguna enfermedad, señalo Eric J. Olson, especialista en medicina del sueño de Mayo Clinic.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal DETECTAN SEGUNDO CASO DE SARAMPIÓN EN GUANAJUATO
    • mayo 14, 2025

    A días de que se diera a conocer el primer caso de sarampión en el estado, personal de salud ha identificado un nuevo caso. El primer hecho fue reportado en el municipio de León, en donde un niño de 13 años fue detectado con esta enfermedad y aunque las autoridades sanitarias compartieron…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com