El 42 por ciento del alcohol que se bebe en México es ilegal

La empresa de investigación de mercados ‘Euromonitor International’ estudió la situación de 13 países iberoamericanos y llegó a la conclusión de que el 15 por ciento del alcohol que se consume es ilegal, siendo México el país con más volumen consumido.

«Muchas personas sufren intoxicaciones con etanol, ceguera y cientos mueren por el consumo de bebidas adulteradas», ha explicado la líder del equipo de investigación, Lourdes Chavarría, que ha tenido en cuenta los datos de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.

El estudio ha concluido que las bebidas que se consumen son de contrabando, adulteradas, artesanales, fabricadas de forma ilegal, caseras y no aptas para el consumo humano.

En los 24 países estudiados en total (de Iberoamérica, África y Europa Oriental) se consumen al año 42.3 millones de hectolitros de bebidas alcohólicas, siendo 10.9 millones de hectolitros ilegales.

La venta de estas bebidas genera en total cerca de 4,800 millones de dólares, lo que supone que su venta legal generaría 1,700 millones de dólares en impuestos.

LOS PAÍSES QUE MÁS CONSUMEN

Dentro de Iberoamérica, México es el país en el que más alcohol ilícito se consume por volumen, acumulando un 42.5 por ciento del total. Le siguen Colombia con un 16 por ciento y Perú con un 12.6 por ciento.

Sin embargo, el impacto es peor en República Dominicana, Ecuador y Bolivia, países en los que el consumo por persona está muy por encima del promedio regional.

En El Salvador, por ejemplo, es común la venta de alcohol medicinales en farmacias, para ser mezclado con otras bebidas.

«El alcohol medicinal tiene dos etiquetas», explica Chavarría, «para diferenciar con la de color rojo el que se puede utilizar en las bebidas».

  • 🔍También te podría interesar:

    Proponen prohibición de bebidas energéticas para menores y multas de hasta 226 mil pesos
    • julio 10, 2025

    La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de edad, argumentando los riesgos a la salud que estas representan, especialmente en el sistema cardiovascular y renal.  La propuesta contempla multas de hasta 226 mil pesos para quienes incumplan la…

    📖LEER COMPLETO
    💥 PRI defiende a Sinhue por escándalo de Casa Azul
    • julio 10, 2025

    En Guanajuato, el Partido Revolucionario Institucional solicitó que no se hagan juicios anticipados contra Diego Sinhue hasta que concluyan las indagatorias relacionadas con supuestos contratos irregulares. La actual gobernadora instruyó una revisión a fondo de los convenios firmados entre el Gobierno del estado y la empresa Seguritech, así como del arrendamiento por…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com