En 5 entidades baja precio de la carne de res, la azúcar y el huevo: Profeco

El precio del kilo azúcar, frijol, queso panela, carne de res y huevo mostró una disminución durante la primera semana de agosto, de acuerdo con el monitoreo de Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

El listado de los productos se centró en los establecimientos de la Ciudad de México y su área metropolitana, Puebla, Veracruz, Villahermosa, Tabasco, y Cancún, Quintana Roo.

En ella se incluyó el precio de tortilla de maíz, pan blanco y de caja, carne de res, pollo, huevo blanco, azúcar, plátano, frijol negro, pasta para espagueti, melón, sandía, col, piña, papaya, queso panela y yogur.

La Profeco encontró que el kilogramo de queso panela, de la marca Fud y a granel, bajó de precio en todas las entidades monitoreadas desde el 31 de julio y hasta el 6 de agosto, pues en Veracruz pasó de 152.3 a 145.2 pesos.

En Puebla, Zacatecas, Villahermosa, Ciudad de México y Cancún se observó una disminución hasta de 7.00, 6.6, 6.0, 4.7 y 1.3 pesos en el producto lácteo, expuso en su reporte.

El kilo de carne de res para asar tuvo una disminución de 3.5, 3.1 y 2.4 pesos en lugares de Zacatecas, Villahermosa y Cancún, respectivamente, aunque en Veracruz y Puebla aumento 0.4 y 1.4 pesos.

Si bien el paquete con 18 piezas de huevo blanco Bachoco se mantuvo sin variaciones en la capital mexicana, la reducción del precio se vio reflejada en Puebla, con 0.5 pesos; Villahermosa, con 0.4; Veracruz, con 0.6; Zacatecas, con 0.2, y Cancún, con 0.8 pesos.

De acuerdo con la Profeco, el precio del kilogramo de frijol negro Verde Valle mostró un ligero aumento de 0.1 pesos en la Ciudad de México, pero se mantuvo sin variaciones en Puebla, Villahermosa y Zacatecas y disminuyó 2.5 pesos en Veracruz y Cancún.

Aunque el kilo de azúcar también se elevó 0.8, 0.5 y 04 pesos en Zacatecas, Villahermosa y Puebla, respectivamente, indicó que en Cancún y Veracruz bajó 2.9 y 1.6 pesos.

Otro producto de la canasta fue la papaya, pues en Puebla, Villahermosa, Veracruz, Zacatecas disminuyó 0.5, 1.5, 0.9 y 0.1 pesos durante ese periodo, mientras que en la Ciudad de México se incrementó 0.7 pesos y en Cancún subió 0.2 pesos.

La Profeco dio a conocer un listado de 108 establecimientos de las seis entidades que venden los productos por encima de la media nacional, el cual puede ser consultado a través de su página de Internet.

Con información del Excelsior

  • 🔍También te podría interesar:

    Proponen prohibición de bebidas energéticas para menores y multas de hasta 226 mil pesos
    • julio 10, 2025

    La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de edad, argumentando los riesgos a la salud que estas representan, especialmente en el sistema cardiovascular y renal.  La propuesta contempla multas de hasta 226 mil pesos para quienes incumplan la…

    📖LEER COMPLETO
    💥 PRI defiende a Sinhue por escándalo de Casa Azul
    • julio 10, 2025

    En Guanajuato, el Partido Revolucionario Institucional solicitó que no se hagan juicios anticipados contra Diego Sinhue hasta que concluyan las indagatorias relacionadas con supuestos contratos irregulares. La actual gobernadora instruyó una revisión a fondo de los convenios firmados entre el Gobierno del estado y la empresa Seguritech, así como del arrendamiento por…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com