En el senado buscan castigar con 12 años de cárcel el mal uso de drones

Comisiones del Senado analizan una reforma para regular el uso de drones en el país y se contemplan sanciones penales de hasta 12 años de prisión a quienes los utilicen con fines delictivos.

La senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verónica Martínez Espinoza, destacó que la reforma que impulsa plantea sancionar hasta con 12 años de cárcel a quien utilice drones con la finalidad de delinquir o afectar el derecho a la privacidad de las personas.

«Si no se cuenta con una regulación jurídica para los equipos aéreos no tripulados y controlados a distancia, estos aparatos serán utilizados por la delincuencia organizada para realizar conductas ilícitas que vulneren el patrimonio y la privacidad de la ciudadanía«, indicó la legisladora.

Propone imponer de cinco a ocho años de prisión y de 400 a mil 500 unidades de cuenta de multa a aquellas personas que utilicen drones para transportar estupefacientes, psicotrópicos y demás sustancias o vegetales considerados como narcóticos.

Martinez Espinoza, en entrevista, dijo que plantea que a las personas físicas o morales que usen esta tecnología para participar en delitos de delincuencia organizada, contra la salud, secuestro, extorsión o amenazas, se le imponga una pena de seis meses a 12 años de prisión, y de 400 a mil 200 unidades de cuenta de multa.

La reforma prevé castigar con seis meses a dos años de prisión a aquellas personas que utilicen drones para ingresar a alguna propiedad privada y que esta pena se incremente a seis años de cárcel cuando se usen drones para obtener videograbaciones, fotografías y grabaciones de audio.

La iniciativa que busca reformar el Código Penal Federal se envió a las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos para su análisis y dictamen correspondiente.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Harfuch envía su equipo élite a Celaya para frenar la violencia
    • julio 7, 2025

    Una nueva fase de intervención federal se activará en Celaya, con personal cercano a Omar García Harfuch sumándose al combate directo contra la delincuencia. Desde principios de abril ya operan en la ciudad elementos federales vinculados con Harfuch, la Guardia Nacional y el Ejército, quienes colaboran en tareas de prevención de delitos…

    📖LEER COMPLETO
    COPARMEX pide frenar reducción de jornada laboral por riesgo económico
    • julio 4, 2025

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitó una pausa en la iniciativa legislativa que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta solicitud se debe a que se considera que una aplicación precipitada podría afectar a más de 13 millones de trabajadores, sobre todo en micro,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com