Participan más de 200 funcionarios públicos estatales y de los 46 municipios en el foro “Trata de Personas; una perspectiva desde los Derechos Humanos

Más de 200 funcionarios estatales y de los 46 municipios de la entidad, participaron en el foro “Trata de Personas; una perspectiva desde los Derechos Humanos”.

La capacitación fue dirigida a elementos de policía, prevención del delito, personal de fiscalización, DIF, Institutos de la Mujer Municipales, e integrantes del Consejo Estatal de Participación Social para la Prevención.

El Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera, dijo que el objetivo del foro sobre la trata de personas, es sensibilizar y difundir información desde una perspectiva de Derechos Humanos, promover capacidades institucionales que permitan garantizar libertad, dignidad y seguridad a los ciudadanos.

“Nuestra lucha contra la trata de personas debe ser con toda la fuerza institucional, no podemos permitir que este fenómeno deleznable se presente en nuestra sociedad, la protección de la dignidad y de la libre determinación de las personas debe ser una acción cotidiana e inquebrantable”.

Rodríguez Junquera, informó que en la Secretaría de Gobierno se tiene el compromiso de desplegar todos los recursos y esfuerzos por intervenir en el tema, haciéndolo visible, sensibilizar al funcionario y a sumar a la sociedad para eliminar juntos este flagelo.

Además, reitero que la premisa en el actuar como servidores públicos debe ser contundente: “ni omisión, ni silencio” en la lucha contra la trata de personas.

Por su parte el Subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político, Martín López Camacho, sostuvo que es necesario generar una cultura contra la trata de personas por que el combate de este delito no debe ser tarea solamente del servidor público, sino de todas y todos.

López Camacho señaló que el Gobierno del Estado ha realizado diversas acciones de prevención y combate de esta actividad criminal, como la Feria Nacional en Conmemoración del Día Contra la Trata de Personas.

Durante esta capacitación los asistentes pudieron conocer sobre temas como “Trata de personas y derechos humanos” impartida por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, “La trata de personas y sus víctimas” a cargo de personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado; además de participar en mesas de consulta con temas como “Atención a víctimas de trata de personas”, “Trata de personas y el fenómeno migratorio”, “Coordinación de autoridades y responsabilidades específicas”, “Derechos Humanos y Grupos en condiciones de vulnerabilidad de trata de personas”.

  • 🔍También te podría interesar:

    #León LOCATARIOS DE LA CENTRAL DE ABASTOS DENUNCIAN EXTORSIONES
    • abril 29, 2025

    Al menos 10 casos de extorsión telefónica han sido reportados por los comerciantes de la Central de Abastos en el municipio de León, así lo dio a conocer Adriana Fernández, presidenta del consejo directivo. Sin embargo, Fernández explicó que al investigar los hechos, se percataron de que los comercios que sufrieron extorsiones…

    📖LEER COMPLETO
    📌#Estatal FRUSTRAN ROBO DE TRACTOCAMIONES EN SAN LUIS DE LA PAZ
    • abril 29, 2025

    La tarde del lunes, autoridades aseguraron dos tractocamiones que estuvieron a punto de ser robados en la Carretera Federal 57 Querétaro-San Luis Potosí, a la altura de San Luis de la Paz, cerca de la comunidad La Angelina. El operativo realizado entre fuerzas federales y estatales se realizó luego de que recibieran…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com