Promueven cultivo de girasol por su alta rentabilidad

 

La Secretaría realizó un día demostrativo en La Trinidad de Villaseñor, Pénjamo, para animar a más productores a sumarse a este cultivo alternativo.

Por brindar mejores ganancias y rendimientos, ser más tolerante a bajas temperaturas y usar menos agua, el cultivo de girasol es una de las mejores alternativas que tienen los productores agrícolas guanajuatenses.
Así lo indicó el Ing. Carlos Briones, director del programa Cultivos de Alternativa de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), quien asistió al día demostrativo de cultivo de girasol alto oleico realizado en la comunidad de La Trinidad de Villaseñor, en Pénjamo.
En representación del MVZ. José Francisco Gutiérrez Michel, titular de la Secretaría, Briones explicó a los productores que el cultivo de girasol representa una alternativa de siembra viable para el Bajío por sus características que lo hacen tolerante a bajas temperaturas, implica el uso de menos agua y tiene alta demanda en la industria nacional.
“Ofrece grandes ventajas, es un cultivo que rompe ciclos de plagas y gracias a su excelente capacidad de adaptación requiere menor cantidad de agua a diferencia de otros cultivos”, expresó el funcionario estatal.


Sin contar que el precio convenido de pago a productor para este ciclo primavera verano es de 7 mil 600 pesos por tonelada bajo el esquema de agricultura por contrato; y los rendimientos promedios a obtener en este ciclo son de 2.5 toneladas por hectárea, es decir, cada productor obtendrá unos 19 mil pesos por hectárea, aproximadamente.
Por ello, con la presencia del alcalde de Pénjamo, Juan José García López, la SDAyR realizó el día demostrativo del cultivo en el terreno del señor Reynaldo Magaña González y de la señora María Remedios González, productores de girasol alto oleico.
Ahí, otros productores pudieron conocer de cerca la implementación de este cultivo como alternativa en el Estado y recibieron la explicación sobre su manejo agronómico así como las variedades de girasol alto oleico.
Y el Ing. Eddy Ruiz Alegría, promotor de cultivos y comercialización de la empresa Aceites Especiales Th, les expuso el análisis de mercado y precio bajo el esquema de agricultura por contrato.
“El objetivo es que más productores conozcan las ventajas del cultivo y se animen a implementarlo para darle un respiro a sus tierras”, expresó Carlos Briones.
Finalmente, el Director de Cultivos de Alternativa informó que las fechas de siembra para el ciclo primavera verano 2018 fueron al 15 de julio, y se prevé cosechar después del 15 de noviembre, cuando iniciarán las trillas.
Cabe mencionar que al evento también asistió el Ing. Lenin López Razo, encargado de despacho de la Dirección de Desarrollo Agropecuario de Pénjamo, así como miembros del equipo de trabajo del Alcalde.

 

 

  • 🔍También te podría interesar:

    Localizan cuerpo en la carretera federal 45 Salamanca-Celaya
    • julio 17, 2025

    La mañana de este jueves, conductores de la carretera Panamericana reportaron a la cabina central del Sistema de Emergencias 911 haber observado fragmentos de un cuerpo humano sobre el acotamiento, a unos metros del parador del nopal. Ante los múltiples reportes, policías municipales acudieron al lugar y hallaron el cuerpo de un…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Ejecutan a hombre en colonia Obrera
    • julio 16, 2025

    La noche de este miércoles vecinos de la colonia La Obrera, realizaron múltiples llamados de auxilio a la cabina central del sistema de emergencias 911, asegurando que habrían ultimado a balazos a un motociclista. Al la calle Torneros entre Tuberos e Insurgentes arribaron Policias Municipales los cuales confirmaron el reporte ciudadano, un…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com