#Salud Remedio casero para las pulgas de los perros

¿Tienes problemas con las pulgas? Eso les pasa de vez en cuando a las personas que tienen mascotas. Si la idea de usar bombas fumigadoras o insecticidas para deshacerte de esta peste te pone nervioso, te alegrará saber que los métodos naturales contra las pulgas son en realidad más efectivos. La herramienta más poderosa que puedes usar contra las pulgas es tu aspiradora, junto con productos domésticos seguros y naturales como bicarbonato de sodio y cáscaras de limón o mejor aún ¡manzanilla! y es que la mejor forma de deshacerte de las pulgas para siempre es usar estos métodos, son fáciles y no incluyen el uso de sustancias químicas.

Necesitarás:

*Flores de manzanilla

*Agua

* Algodón

1. Hierve las flores de manzanilla y coloca la mezcla en una taza. Deja enfriar un poco.

2. En cuanto esté tibia la mezcla, sumerge un algodón y comienza a frotarlo sobre las zonas críticas o afectadas de tu perrito.

La manzanilla es excelente para eliminar pulgas, limpiar lagañas y la piel de tu mascota, ya que sus propiedades ayudan a mejorar el aspecto de la piel de los cachorros, incluso ayudan a cicatrizar de forma rápida.

 Ahora podrás combatir a los pequeños enemigos de tu mascota con un remedio natural y libre de químicos.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com