«Acuérdense de todos los problemas que se tienen en las escuelas y que a veces quieren ocultar, acuérdense que ya se han encontrado objetos indebidos, que no se les olviden todos los casos de violencia que se presentan en nuestras escuelas, ojalá no hagan caso omiso», señaló docente a las autoridades de educación en Salmanca y Guanajuato.

Docentes de Salamanca estarían dispuestos a realizar la revisión a través de llamado «Operativo Mochila» en conjunto con la Policía Municipal recién integrada, pues consideran menester que ante la falta de atención de muchos padres de familia, se hagan acciones que podrían ayudar a evitar algún hecho lamentable, sin embargo, acaban de conocer que según la publicación de Revista Proceso, el «programa “Mochila Segura” aplicado en escuelas de educación básica en México es “violatorio al derecho a la intimidad de niñas, niños y adolescentes”, así lo aseguraron expertos que formaron parte del Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas, y cuestionaron su efectividad para prevenir la violencia en los centros de enseñanza.
En Salamanca, casi ninguna institución ha realizado periódicamente esta actividad y maestros de escuelas públicas que solicitaron la omisión de sus nombres, aseguran que el no conocer el contenido de las mochilas, es un «peligro latente», porque muchos niños viven en la violencia y no tienen un guía que les explique los contextos y hechos que no se deben imitar.
Lo anterior, muestra para muchos docentes un foco rojo porque en su experiencia ahora los aparatos electrónicos a través de las redes sociales y los videojuegos son los utensilios que están educando a los niños mientras muchos papás desatienden su responsabilidad.
«Aquí en la escuela nos damos cuenta de cómo viven, se les manda llamar a los papás, no asisten, una y otra vez, ante eso no podemos responsabilizarnos, es tarea de los papás estar pendientes y nosostros, nuestra obligación no debería ser educar sino enseñar conocimientos y reforzar los valores de casa, pero a veces, la verdad por el mismo cariño, estamos asumiendo el rol de papás al tratar de inculcarles cosas que se aprenden con la familia, pero es diferente, nadie como papá o mamá para educar en el respeto, en los valores», precisó maestra de escuela pública.
«El problema no es que jueguen o que traigan un celular, el problema es que nadie les dice lo que sí y lo que no deben ver y hacer, ellos saben lo bueno y lo malo pero sin guía se van a lo malo porque siempre es más fácil y divertido para la mayoría, desafortunadamente los papás y perdón, pero muchos son unos conchudos e irresponsables que no ven más allá y por no batallar, no los educan, eso nos deja viviendo en un riesgo donde el más perjudicado o sea la víctima, siempre es el niño precisamente sin atención adecuada», aseveró docente.