135 MUJERES MEXICANAS HAN MUERTO ANTES DEL PARTO EN 2021 POR COVID-19

La Secretaría de Salud informó en fechas recientes que las mujeres embarazadas serán anexadas a la Estrategia Nacional de Vacunación COVID-19 de manera inmediata, luego de revisar las recientes cifras de los especialistas en materia de salud materna.

De acuerdo con Karla Berdichevsky Feldman, directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, nueva evidencia científica internacional muestra que las mujeres embarazadas tienen más riesgo de sufrir complicaciones y fallecer por COVID-19.

Durante la conferencia de prensa vespertina desde Palacio Nacional, la funcionaria pública indicó que luego de varias semanas de analizar los datos y evidencia científica reciente, así como la información que concentran los órganos internacionales sobre la afectación de la pandemia en la salud materna, el sector Salud decidió priorizar este sector.

Especificó, además, que datos recopilados en el último año mostraron incremento en los casos de contagios y muertes de mujeres embarazadas, situación que motivó el inicio de la vacunación en este sector en países como Estados Unidos, Israel, Perú, Brasil, Chile y Panamá.

Sobre México, la directora informó que a mediados del año 2020, se incrementó el número de contagios en mujeres embarazadas, dejando un saldo de 205 muertes maternas por COVID-19.

Aunado a lo anterior, detalló que durante 2021, las cifras de muertes maternas a causa de un contagio del virus SARS-CoV-2 han dejado un total de 135 fallecimientos, número que quieren evitar que continúe en aumento.

En este contexto, Feldman reveló que en mujeres de 20 a 49 años con infección por SARS-CoV-2, las embarazadas tienen de tres a cuatro veces más riesgo de muerte, en comparación con las no gestantes.

Además, confirmó, la posibilidad de complicaciones aumenta significativamente con la edad y la presencia de comorbilidades como diabetes e hipertensión, entre otras.

Por el momento, las mujeres embarazadas que tengan 18 años o más y a partir de las nueve semanas de gestación, podrán ser inmunizadas con cualquiera de las vacunas disponibles en nuestro país.

Para acceder a la vacuna será necesario acceder a mivacuna.salud.gob.mx para el prerregistro. Posteriormente esperar a que la contacten para informarle el día que le corresponde acudir al centro de vacunación del municipio donde reside.

Además, señaló que no se solicitarán, ni será necesario llevar documentos o requisitos adicionales par acreditar que la mujer está embarazada, pues los filtros se aplicarán a través de preguntas.

Luego de la vacuna, las mujeres deberán estar atentas a cualquier síntoma que pueda registrarse durante los 30 días posteriores a la vacunación y, en su caso, reportar algún evento supuestamente atribuible a la vacunación e inmunización.

INFORMACIÓN DE: INFOBAE

  • 🔍También te podría interesar:

    Tensión aérea entre EE.UU. y México, gobierno de Trump anuncia medidas tras restricciones en el AICM
    • julio 19, 2025

    La administración del expresidente Donald Trump lanzó una serie de medidas contra México en respuesta a lo que consideró acciones que vulneran el acuerdo aéreo bilateral entre ambas naciones. Según el Departamento de Transporte de Estados Unidos, México habría restringido franjas horarias a aerolíneas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM)…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Hace cinco años entregaron el cuerpo de Dulce Marmolejo; ahora lo exhuman porque podría no ser ella
    • julio 17, 2025

    La Fiscalía General del Estado de Guanajuato realizó el martes 15 de julio la exhumación del cuerpo de Dulce Alejandra Marmolejo López, desaparecida en Irapuato en julio de 2020 y cuyos restos fueron entregados ese mismo año, ante la posibilidad de que no le correspondan totalmente. La madre de la joven, Teresa…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com