#Nacional CONCURSOS DE BELLEZA SON CONSIDERADOS VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN OAXACA.

EL CONGRESO DE OAXACA ES EL PRIMER ESTADO EN CONSIDERAR QUE CONCURSOS DE BELLEZA SUPONEN VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.

Oaxaca se ha convertido en el primer Estado de México en aprobar que los certámenes de belleza y concursos como Miss Universo o Miss Mundo suponen violencia simbólica contra la mujer.

La decisión del Congreso local no prohíbe estos eventos, pero impedirá que se destinen fondos públicos a ellos en calidad de campañas de promoción turística o publicidad oficial. Los diputados han acordado que los concursos donde se evalúa el cuerpo y la belleza de las mujeres promueven “estereotipos sexistas” que discriminan las características físicas de las concursantes.

A partir de ahora, la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género en Oaxaca recoge la prohibición de usar cualquier recurso público para actos donde se evalúe el físico de las mujeres de cualquier edad. La iniciativa de considerar estos eventos violencia simbólica ha sido impulsada por Magaly López Domínguez, diputada de Morena que ha hecho suya también la lucha en contra de la comida chatarra en el Estado.

La decisión de Oaxaca se da a conocer en plena ola de transformación de los concursos de belleza. En el último Miss Mundo, celebrado en 2019 antes de la pandemia, una mujer negra hizo historia al llevarse la corona. Ese mismo año, otras cinco mujeres afrodescendientes ganaron en otros certámenes. Un año antes, Ángela Ponce, la joven transexual española que ganó el concurso en España para Miss Universo y que más tarde participó en la final global en Bangkok, se erigió como icono de la diversidad y el activismo. Swe Zin Htet, la representante de Myanmar en la competición de Miss Universo, también rompió los moldes y fue la primera miss de este concurso que se declaró abiertamente homosexual, algo penado por ley en su país.

Sin embargo, en todos los casos se sigue evaluando el físico de las personas.

Con información de El País

Fotos de la web

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal GUANAJUATO ENTRE LOS ESTADOS CON MENOR RECONOCIMIENTO AL DELITO DE FEMINICIDIO
    • abril 17, 2025

    A través del informe «Incidencia delictiva 2018-2024 y algunas anomalías», publicado por la organización Causa en Común, se dio a conocer que el estado de Guanajuato se encuentra entre los primeros estados con menor reconocimiento a los delitos de feminicidio. Según información compartida por dicha organización, en el estado de Guanajuato solo…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional ASESINAN A DIRECTOR DE LA POLICÍA EN TOCALTICHE, JALISCO
    • abril 16, 2025

    La noche del martes, un ataque directo ocurrido en la Región Altos Norte de Jalisco, dejó como saldo a un hombre sin vida y a una mujer lesionada, mismos que fueron identificados como Ramón Grande Moncada, director de la Policía de Teocaltiche y su esposa. Los hechos ocurrieron en el cruce de…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com