#Estado BUSCA MORENA COMBATIR MALTRATO ANIMAL

El Grupo Parlamentario del Partido MORENA, presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Protección Animal en el Estado de Guanajuato con la finalidad de combatir cualquier manifestación de maltrato animal.

La congresista expresó que era lamentable escuchar con mayor frecuencia noticias de maltrato animal o situaciones en las que los propietarios no brindan los cuidados necesarios, obligando a los animales a vivir en pésimas condiciones, y precisó que los animales tienen una integridad física que debe ser respetada.

“Se debe priorizar el bienestar de los animales, evitando a toda costa conductas y prácticas de maltrato animal que atenten contra su sano desarrollo natural; fomentando a su vez el cuidado, atención y cumplimiento de obligaciones para las personas propietarias”, enfatizó.

Moreno Valencia argumentó que se propone esclarecer en la Ley de Protección Animal diversas obligaciones para las personas que garanticen a los animales contar con alimento, agua, espacio y atención veterinaria según lo demande cada especie; así como para que los poseedores y propietarios de animales busquen la oportuna y sana esterilización para el control reproductivo de los animales.

Agregó que la Organización Mundial de Sanidad Animal determina cinco libertades de los animales que deben ser reconocidas y respetadas: libre de hambre, sed y de desnutrición; libre de temor y de angustia; libre de molestias físicas y térmicas; libre de dolor, de lesión y de enfermedad; y libre de manifestar un comportamiento natural.

La legisladora señaló que la iniciativa representa un esfuerzo que refleja la preocupación por garantizar que los animales gocen de estas libertades y alcancen por ende un óptimo bienestar.

“La presente iniciativa pretende proteger la integridad física de los animales, creando a su vez conciencia en las y los guanajuatenses sobre la relevancia de participar y promover la cultura de cuidado, trato adecuado, digno y responsable de los animales, así como la importancia de la adopción”, finalizó.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente para su estudio y dictamen.

  • 🔍También te podría interesar:

    En Guanajuato hay 974 cuerpos sin identificar permanecen en resguardo y refrigeración 
    • julio 22, 2025

    Casi mil cuerpos permanecen en refrigeración forense en Guanajuato, a la espera de ser identificados.  Desde su creación en agosto de 2020, la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas (UIPF) ha resguardado 974 cuerpos en instalaciones especiales, distribuidos entre el Centro de Resguardo Temporal y su sede central. El proceso de identificación…

    📖LEER COMPLETO
    SMA alista Instituto del Hombre una nueva puerta para la atención masculina
    • julio 22, 2025

    Con el lema «Los hombres también lloran», el municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato, avanza en la creación del Instituto del Hombre, una entidad pionera en México dedicada a brindar atención integral a varones en situación de vulnerabilidad. Desde su inicio, el organismo ofrecerá asesoría legal gratuita, y en etapas posteriores…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com