#Salud ESTOS SON LOS DETONANTES DE LA COLITIS

La colitis es un padecimiento que padece entre el  16 y 30 por ciento de la población.

 

Se estima que entre 16 y 30 por ciento de la población padece síndrome de colon o intestino irritable, mejor conocido como colitis, afecta principalmente a mujeres menores de 45 años de edad y es causa de ausentismo laboral debido a que es altamente incapacitante, precisó la doctora Carolina Ramírez, adscrita al Servicio de Gastroenterología del Hospital Juárez de México.

Se trata, explicó, de una enfermedad crónica benigna que es causada por alteraciones en el movimiento del intestino, sensibilidad intestinal, bacterias que habitan en el intestino delgado, alimentación alta en grasas y azúcares y alteraciones psicológicas como depresión y ansiedad.

Los síntomas, que se pueden presentar desde la infancia y la adolescencia, son: dolor abdominal acompañado de alteraciones en la frecuencia o forma de las evacuaciones y distención o inflamación. Se clasifica en colitis con estreñimiento, diarrea o mixta.

La especialista informó que este padecimiento se detona por situaciones de estrés, alguna infección intestinal, el uso de medicamentos agresivos para el colon o una alimentación rica en azúcar, fructuosa o grasa.

A pesar de que este padecimiento no tiene consecuencias graves, puede llegar a ser altamente incapacitante y causar ausentismo laboral.

Es importante, indicó la doctora Ramírez, que quienes presenten estos síntomas reciban un tratamiento que consiste en medicamentos para el manejo del dolor, laxantes o para quitar la diarrea. Sin embargo, la enfermedad únicamente puede ser controlada, es decir, no se cura, por lo que requiere de un seguimiento.

Un paciente con colitis puede tener periodos en los que no presente síntomas, tenga periodos de remisión o recaída. Por ello, consideró necesario que cumplan con el tratamiento que dura de 8 a 12 semanas, porque reduce la sintomatología 50 por ciento.

La especialista puntualizó que en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Juárez de México la colitis es la segunda causa de consulta y anualmente se atiende a entre mil y dos mil pacientes. Son evaluados y en caso de requerir otro tipo de atención, ya sea psiquiátrica o con nutriólogo, son referidos a las áreas correspondientes.

Recomendó que en caso de que los síntomas inicien después de los 45 años y además se presente pérdida de peso, evacuaciones con sangre o anemia, los enfermos acudan inmediatamente al médico, ya que se puede tratar de otra enfermedad y no de colitis.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca CIUDADANA ADVIERTE DE ROBOS A CUENTAHABIENTES DE LA TERCERA EDAD, PIDE A LA CIUDADANÍA TOMAR PRECAUCIONES
    • abril 22, 2025

    El fin de semana, alrededor de la 1:15 de la tarde, una ciudadana salmantina comentó ser testigo de cómo un adulto mayor fue víctima de un robo en el cajero automático del banco BBVA ubicado en Faja de Oro. Lo que parecía ser un simple retiro de efectivo, terminó en una experiencia…

    📖LEER COMPLETO
    🚨 🦂 🦂 #SALAMANCA, FOCO ROJO POR PICADURAS DE ALACRÁN: MÁS DE 2 MIL CASOS EN UN AÑO Y LA TENDENCIA SIGUE
    • abril 22, 2025

    “Imágenes: contenido educativo sobre alacranes.” Salamanca se mantiene como el municipio con mayor número de intoxicaciones por picadura de alacrán en la región, una situación que ha encendido alertas sanitarias debido al aumento sostenido de casos en los últimos dos años. De acuerdo con cifras oficiales del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica,…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com