VENTA DE CITIBANAMEX BENEFICIARÁ A LA HACIENDA PÚBLICA: PRESIDENTE; DESTACA RÁPIDA RECUPERACIÓN TRAS CONTAGIO DE COVID

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la venta de Citibanamex beneficiará a la Hacienda pública porque esta operación significará un importante pago de impuestos.

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales informó que existen grandes posibilidades de que inversionistas mexicanos adquieran la institución financiera.

“Aunque no está a discusión, pues obvio, no está de más decir que esta operación dejaría también impuestos, miles de millones de pesos a la Hacienda pública ¿Para qué? Pues para el desarrollo del país, para que ese presupuesto siga destinándose al bienestar de nuestro pueblo para mantener la paz y la tranquilidad en el entendido de que la paz es fruto de la justicia”, enfatizó.

 

Indicó que empresarios nacionales como Ricardo Salinas Pliego, Carlos Slim, Carlos Hank González, José Javier Garza Calderón, entre otros podrían comprar el banco, lo que aseguraría que las utilidades permanezcan en el país.

“Esto no significa impedir que participen en la convocatoria, subasta, licitación, extranjeros. Nosotros no estamos cerrados, pero sí me gustaría que se mexicanizara este banco”, apuntó.

El mandatario reiteró que México tiene condiciones inmejorables para crecer porque continúa la llegada de inversión extranjera y en consecuencia la creación de empleos.

“Hay un auténtico Estado de derecho, hay gobernabilidad, hay paz, hay tranquilidad, hay piso parejo. No hay corrupción, no hay influyentismo. Todo esto da mucha confianza para invertir en México”, aseveró.

El presidente celebró que se está recuperando rápidamente del nuevo contagio de COVID-19 que anunció al inicio de esta semana.

“Me da mucho gusto comunicarme con ustedes para compartir mi satisfacción porque voy saliendo del COVID y quiero también compartir esta información con ustedes porque considero que es bastante alentador comprobar en carne propia que esta variante del COVID no tiene la letalidad, la peligrosidad de la variante anterior, la llamada delta. (…) Vamos saliendo. Celebro esto porque estoy constatando que no es algo grave lo de esta nueva variante que está afectándonos. Vamos a salir adelante y ánimo, mucho ánimo”, expresó.

Durante estos días el mandatario no ha tenido fiebre, dolor de cabeza ni falta de oxigenación, por lo que únicamente tomó paracetamol. No requirió de tratamiento especializado.

Recordó que el antiviral molnupiravir para tratar COVID-19 autorizado recientemente por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para uso de emergencia, se suministrará de manera prioritaria en personas con comorbilidades o adultas mayores.

El jefe del Ejecutivo agradeció a todas las personas y representantes de países como Canadá, Cuba, Perú y Bolivia que le enviaron muestras de afecto y deseos de pronta recuperación.

  • 🔍También te podría interesar:

    Presentan nueva Estrategia Nacional contra la Extorsión en México
    • julio 12, 2025

    En un esfuerzo por fortalecer la seguridad pública, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad, dio a conocer la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la cual será implementada en ocho estados del país identificados como prioritarios por la alta incidencia de este delito. Una de las medidas clave de esta…

    📖LEER COMPLETO
    Proponen prohibición de bebidas energéticas para menores y multas de hasta 226 mil pesos
    • julio 10, 2025

    La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de edad, argumentando los riesgos a la salud que estas representan, especialmente en el sistema cardiovascular y renal.  La propuesta contempla multas de hasta 226 mil pesos para quienes incumplan la…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com