💥 ALARMA INSEGURIDAD EN GUANAJUATO; 91.9% DE LOS DELITOS NO SON INVESTIGADOS

Las cifras oficiales en cuanto a hechos delictivos en el estado de Guanajuato son alarmantes, ya que casi la cuarta parte de los hogares de la entidad tuvieron, al menos, una víctima de delito durante 2022, así lo refiere la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública -ENVIPE 2023-, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Por otro lado, el estudio también arroja que en 91.9% de los casos no existió denuncia o no se inició una carpeta de investigación, cifras negras, según el INEGI, es decir, los delitos no denunciados más los delitos denunciados sin que se abriera una carpeta de investigación y además aquellos en los que no fue especificado si se denunció o se inició con alguna investigación.

Las cifras están íntimamente relacionada a la desconfianza de los ciudadanos hacia las autoridades, lo que les impide realizar las denuncias pertinentes.  Y es que en Guanajuato 47.6% de la gente percibe que existe corrupción tanto en Ministerio Público, como en la Fiscalía estatal.

De igual forma, perciben corrupción en Tránsito, con un 67.3%; Policía Municipal (62%), jueces (55.3%) y Policía Estatal con un 55.2%.

Los delitos que imperan y en donde los guanajuatenses son: robo o asalto en calle o transporte público, extorsión, fraude, robo de vehículo, amenazas, robo en casa habitación, lesiones y otros delitos; en ese orden.

  • 🔍También te podría interesar:

    Masacres no cesan en Guanajuato, se registran 35 en el primer semestre de 2025
    • julio 12, 2025

    Guanajuato continúa en la mira nacional por su alarmante nivel de violencia. Según datos revelados por la organización Causa en Común, al cierre de junio se han contabilizado al menos 35 masacres en el estado durante 2025, manteniéndolo como uno de los más violentos del país. A pesar de informes oficiales que…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Por segundo día consecutivo personal de salud estatal se manifiestan exigen condiciones dignas y seguras
    • julio 11, 2025

    En varios municipios del Bajío, personal encargado de la campaña contra el dengue se ha organizado para denunciar condiciones laborales precarias y exigencias irregulares por parte de sus superiores. En esta ocasión, autoridades y responsables de la salud han recibido solicitudes de atención inmediatas en torno a su seguridad, equipo y respeto…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com