
Las cifras oficiales en cuanto a hechos delictivos en el estado de Guanajuato son alarmantes, ya que casi la cuarta parte de los hogares de la entidad tuvieron, al menos, una v铆ctima de delito durante 2022, as铆 lo refiere la Encuesta Nacional聽de Victimizaci贸n y Percepci贸n sobre Seguridad P煤blica -ENVIPE 2023-, realizada por el聽Instituto Nacional de Estad铆stica y Geograf铆a聽(INEGI).
Por otro lado, el estudio tambi茅n arroja que en 91.9% de los casos no existi贸 denuncia o no se inici贸 una carpeta de investigaci贸n, cifras negras, seg煤n el INEGI, es decir, los delitos no denunciados m谩s los delitos denunciados sin que se abriera una carpeta de investigaci贸n y adem谩s aquellos en los que no fue especificado si se denunci贸 o se inici贸 con alguna investigaci贸n.
Las cifras est谩n 铆ntimamente relacionada a la desconfianza de los ciudadanos hacia las autoridades, lo que les impide realizar las denuncias pertinentes.聽 Y es que en Guanajuato 47.6% de la gente percibe que existe corrupci贸n tanto en Ministerio P煤blico, como en la Fiscal铆a estatal.
De igual forma, perciben corrupci贸n en Tr谩nsito, con un 67.3%; Polic铆a Municipal (62%), jueces (55.3%) y Polic铆a Estatal con un 55.2%.
Los delitos聽que imperan y en donde los guanajuatenses son:聽robo聽o聽asalto聽en calle o transporte p煤blico,聽extorsi贸n,聽fraude, robo de聽veh铆culo,聽amenazas, robo en聽casa habitaci贸n,聽lesiones聽y otros delitos; en ese orden.