ASOCIACIONES CIVILES COINCIDEN EN QUE FIDESSEG DEBE CONTINUAR

Más de 250 personas participaron en las mesas de consulta realizadas con el propósito de que las organizaciones de la sociedad civil del estado de Guanajuato pudieran discutir sobre la conservación y defensa del Fideicomiso de Administración e Inversión para el Desarrollo Social y la Seguridad Pública (Fidesseg).

Los presidentes, presidentas y representantes de las diferentes asociaciones civiles beneficiadas se presentaron en el lugar, donde a través de un escrito recabaron planteamientos que les permitirán elaborar una propuesta para las autoridades.

Asimismo, convocaron a Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y a Libia Dennisse García para que participen en la siguiente reunión, con el objetivo de avanzar en el perfeccionamiento de un modelo de asignación y aplicación de recursos de bienestar en favor de quienes más lo necesitan.

Afirman que Fidesseg ha sido realmente un pilar fundamental para todas las organizaciones guanajuatenses, a través del cual, canalizan la ayuda para las familias más vulnerables del estado.

A esta actividad se sumaron representantes de cámaras empresariales con el fin de expresar su apoyo, pues sostienen que el modelo del Fidesseg debe ser conservado.

Luego de las mesas de trabajo, algunos de los representantes comentaron que no solo se trata de los apoyos que brindan las asociaciones a la población, sino también de los empleos generados por estas.

Esto surge después de que, en junio de 2024, el Congreso de Guanajuato aprobó una exhortación a la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración para que hiciera lo necesario para la disolución del Fidesseg, a pesar de la protesta hecha por bomberos y otras organizaciones de la sociedad civil que, en su mayoría, dependen de este recurso para ayudar a la ciudadanía.
Fotografía: Roberto López.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Hace cinco años entregaron el cuerpo de Dulce Marmolejo; ahora lo exhuman porque podría no ser ella
    • julio 17, 2025

    La Fiscalía General del Estado de Guanajuato realizó el martes 15 de julio la exhumación del cuerpo de Dulce Alejandra Marmolejo López, desaparecida en Irapuato en julio de 2020 y cuyos restos fueron entregados ese mismo año, ante la posibilidad de que no le correspondan totalmente. La madre de la joven, Teresa…

    📖LEER COMPLETO
    Villagrán impulsa la reunificación familiar con apoyo para trámites de visa humanitaria
    • julio 17, 2025

    El primer grupo de familiares que visitará a los migrantes en Estados Unidos, saldrán el 30 de julio a la CDMX para hacer la tramitación de sus visas humanitarias, y la presidenta Cinthia Teniente ofreció el transporte gratis y apoyo de personal para acudir a su cita en la Embajada de Estados…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com