CONVOCATORIA DE ENFERMERAS Y ENFERMEROS ESPECIALISTAS CONTINÚA ABIERTA PARA CUBRIR HOSPITALES EN COMUNIDADES APARTADAS

La convocatoria de reclutamiento de enfermeras y enfermeros especialistas continúa abierta con el propósito de llevar personal a hospitales ubicados en comunidades apartadas del país, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.

 

Las y los aspirantes deberán registrarse antes del viernes 31 de mayo en el portal https://profesionalesdelasalud.imssbienestar.gob.mx. Hasta el corte del 20 de mayo hay 5 mil 848 perfiles recibidos.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador precisó que las principales vacantes se ubican en el Hospital Comunitario Xpujil, Campeche; Hospital Comunitario Mecapalapa, Puebla; Hospital Comunitario Quimixtlán, Puebla; Hospital Comunitario Moctezuma, Sonora; Hospital Comunitario Suchilapan, Veracruz; Hospital Comunitario La Laguna, Veracruz y Hospital Comunitario Juchipila, Zacatecas.

La jornada de reclutamiento tiene la meta de cubrir 5 mil 799 vacantes en 23 estados incorporados al modelo IMSS Bienestar: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, así como de los Hospitales Regionales de Alta Especialidad de Yucatán y Guanajuato.

“Estamos haciendo un esfuerzo para que no falten los médicos, los especialistas, que haya médicos de lunes a domingo en 11 mil centros de salud, especialistas en todos los hospitales, equipos, medicamentos, todos los medicamentos”, enfatizó el jefe del Ejecutivo.

Paralelamente el titular del IMSS recordó que la convocatoria de médicos especialistas para IMSS Bienestar logró en marzo la contratación de mil 800 trabajadores de la salud, quienes cubren hospitales comunitarios básicos. Su salario, dijo, está acompañado de un bono de diez mil pesos al laborar en zonas de difícil cobertura.

Adicionalmente el Gobierno de México logró el reclutamiento de alrededor de 4 mil médicos y médicas generales, que atienden diariamente centros de salud y unidades médicas rurales, indicó.

“Todos los centros de salud —desde los de un consultorio, que son los más pequeñitos— tendrán ya dos médicos generales. ¿Con qué propósito? Que puedan atender, uno de lunes a viernes, el otro de miércoles a domingo por la tarde, pero también que les permita algo que es importante en el modelo del IMSS Bienestar: la salida de los médicos a centros de salud, a las comunidades, a localidades de acción intensiva, como se les llama, para hacer búsqueda intencionada de casos, identificar mujeres embarazadas, es decir, un trabajo mucho más territorial”, explicó.

  • 🔍También te podría interesar:

    Presentan nueva Estrategia Nacional contra la Extorsión en México
    • julio 12, 2025

    En un esfuerzo por fortalecer la seguridad pública, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad, dio a conocer la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la cual será implementada en ocho estados del país identificados como prioritarios por la alta incidencia de este delito. Una de las medidas clave de esta…

    📖LEER COMPLETO
    Proponen prohibición de bebidas energéticas para menores y multas de hasta 226 mil pesos
    • julio 10, 2025

    La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de edad, argumentando los riesgos a la salud que estas representan, especialmente en el sistema cardiovascular y renal.  La propuesta contempla multas de hasta 226 mil pesos para quienes incumplan la…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com