EN IRAPUATO, IGLESIA CRISTIANA MANTIENE PRESUNTAS TERAPIAS DE RECONVERSIÓN

En el Centro Cristiano Nueva Vida, ubicado en Bulevar Paseo Solidaridad, se continúan realizando presuntas terapias de reconversión, a pesar de que son ilegales.

En el mes de abril de 2024, el Senado aprobó modificaciones que incluyen penas de hasta 6 años de prisión para quienes realicen, financien o promuevan tratamientos que busquen cambiar la orientación sexual o la identidad de género de una persona, prohibiendo así las terapias de reconversión.

En respuesta a las preguntas sobre la ilegalidad de estos procedimientos, el pastor Moisés Velázquez del Centro afirmó lo siguiente: “Ya contamos con asesoramiento legal y un manual que ha sido distribuido a nivel nacional. Jurídicamente nos podemos proteger porque la terapia de reconversión sería prohibida si es impuesta. Sin embargo, cuando es voluntaria y cuenta con documentos oficiales legales, la persona que desee someterse a la terapia de conversión puede hacerlo. Si se intenta limitar esto, estaríamos yendo en contra del derecho de la persona a decidir voluntariamente”.

Las terapias de reorientación sexual, también conocidas como terapias de reconversión sexual, terapias reparativas o de deshomosexualización, son métodos pseudocientíficos destinados a cambiar la orientación sexual de personas homosexuales y bisexuales para convertirlas en heterosexuales, y a las personas trans en cisgénero.

  • 🔍También te podría interesar:

    Masacres no cesan en Guanajuato, se registran 35 en el primer semestre de 2025
    • julio 12, 2025

    Guanajuato continúa en la mira nacional por su alarmante nivel de violencia. Según datos revelados por la organización Causa en Común, al cierre de junio se han contabilizado al menos 35 masacres en el estado durante 2025, manteniéndolo como uno de los más violentos del país. A pesar de informes oficiales que…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Por segundo día consecutivo personal de salud estatal se manifiestan exigen condiciones dignas y seguras
    • julio 11, 2025

    En varios municipios del Bajío, personal encargado de la campaña contra el dengue se ha organizado para denunciar condiciones laborales precarias y exigencias irregulares por parte de sus superiores. En esta ocasión, autoridades y responsables de la salud han recibido solicitudes de atención inmediatas en torno a su seguridad, equipo y respeto…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com