ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL ACUSA A GUANAJUATO DE INACCIÓN PARA LOS DERECHOS DE PERSONAS TRANS

En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, la Organización Internacional de Derechos Humanos, ‘Human Rights Watch’ hizo público el documental ‘Las llaves de mi Libertad’, en el cual se plasma la vida y lucha de dos mujeres trans, originarias de Guanajuato haciendo énfasis en las dificultades que tuvieron que enfrentar para el reconocimiento de su identidad de género.

Con dicha publicación, la Organización denuncia a Guanajuato por la inacción que han presentado, pues aseguran que el estado no cuenta con un proceso administrativo que facilite el reconocimiento de género para las personas trans.

Reconocieron además que en todo el Estado de Guanajuato, las personas trans son víctimas constantes de discriminación en diferentes ámbitos como lo laboral, económico y de salud, por lo que urgen acciones al respecto.

En este sentido, Human Rights Watch exige la implementación de un proceso administrativo que permita a las personas trans afirmar su identidad de género en todos sus documentos oficiales.

Cabe mencionar que en el año 2019, la Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció que en cada estado debe existir un proceso sencillo para el reconocimiento legal de la identidad de género, sin embargo 11 de los 32 estados no han aprobado ningún procedimiento para el cambio legal y entre ellos se encuentra Guanajuato.

  • 🔍También te podría interesar:

    Un sexenio con favoritismos, 75 millones fueron entregados al Club León por Diego Sinhue
    • julio 13, 2025

    A un mes de concluir su mandato como gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo otorgó un donativo de 75 millones de pesos al Club León, propiedad del Grupo Pachuca, en lo que algunos han calificado como un “Regalo” discreto.  Esta entrega millonaria no fue anunciada públicamente en su momento, y salió…

    📖LEER COMPLETO
    ⚠️ 700 personas originarias de Chiapas, Veracruz, Guerrero y Oaxaca fueron llevados a Dolores Hidalgo bajo presunta red de trata
    • julio 13, 2025

    La Fiscalía General del Estado de Guanajuato investiga un presunto caso de trata de personas con fines de explotación laboral tras un cateo realizado en un rancho agrícola de Dolores Hidalgo.  En el lugar fueron localizadas alrededor de 700 personas, muchas en situación de vulnerabilidad y provenientes de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com