PIDEN QUE LA COMISIÓN ESTATAL DE BÚSQUEDA SEA LIDERADA POR UNA PERSONA BUSCADORA

Norma Patricia Sánchez Barrón, exintegrante del Consejo Estatal de Búsqueda declaró que desde su punto de vista en cuanto la convocatoria para el nuevo titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas sea lanzada, se considere que el puesto sea tomado por una persona que sea miembro de algún Colectivo que realice estas tareas en el Estado de Guanajuato.

Si bien, afirma estar consciente de que hay requisitos que deben ser cubiertos por las personas que aspiren a este puesto, también considera que las buscadoras cuentan con las habilidades y conocimientos necesarios para hacer uso de este puesto.

Y es que los miembros de estos colectivos comentan que las únicas personas que tienen un interés legítimo en encontrar a sus desaparecidos son ellos como familiares.

Si bien, aún no existe una convocatoria como tal para esta Comisión Estatal, el comisionado de Héctor Díaz Ezquerra sigue sin ser bien aceptado por las madres buscadoras, pues refieren que las búsquedas disminuyeron.

Comentaron también que de hecho se dejaron de hacer estudios que les permitieran dar con las fosas y el apoyo hacia los familiares disminuyeron, tanto que de hecho a las búsquedas organizadas por loa misma comisión asisten muy pocos familiares.
Fotografía: Haaron Álvarez.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Vandalizan con aerosol vestigios rupestres en San Felipe, Guanajuato
    • julio 18, 2025

    En San Felipe, Guanajuato, se reportó la profanación de pinturas rupestres milenarias mediante grafitis con aerosol. Esta agresión se suma a la lista creciente de casos similares en sitios ancestrales del país, donde el arte rupestre, que tiene entre cientos y miles de años, ha sido alterado por actos vandálicos. Expertos han…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Buscan en Celaya revisar construcciones con drones e inspecciones para actualizar impuesto predial
    • julio 18, 2025

    La Tesorería de Celaya ha puesto en marcha un programa de actualización catastral que combina tecnología de drones con recorridos presenciales, con el objetivo de revisar 40 mil propiedades. Esta iniciativa pretende identificar edificaciones no declaradas para incrementar la recaudación del impuesto predial, con una meta adicional de alrededor de 6 millones…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com