PUEBLOS INDÍGENAS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD EXPONEN SUS NECESIDADES DE MOVILIDAD ANTE EL CONGRESO DE GUANAJUATO

Con el propósito de mejorar el sistema de transporte público en Guanajuato, representantes de pueblos indígenas y personas con discapacidad han presentado sus demandas ante el Congreso, destacando la urgencia de abordar las necesidades en materia de movilidad y seguridad vial.

Según el Secretario Técnico de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones, las personas con discapacidad han denunciado la falta de adecuaciones en el transporte público para aquellos con movilidad reducida o discapacidades visuales. Solicitan la implementación de textos en braille y la creación de espacios accesibles y dignos para quienes tienen dificultades de movilidad.

Además, expresaron su preocupación por la falta de empatía de algunos usuarios del transporte público, quienes ocupan los espacios destinados a personas con discapacidad y se niegan a cederlos cuando es necesario, dejando a estas personas en una situación difícil.

En cuanto a los pueblos indígenas, recalcan la importancia de que los conductores no solo estén capacitados, sino también certificados con cursos especializados en inclusión y atención a personas con discapacidad. Demandan una supervisión rigurosa para garantizar el cumplimiento de las normativas de tránsito.

Adicionalmente, solicitan la traducción de los reglamentos de tránsito a sus idiomas maternos y la consideración de las necesidades específicas de sus comunidades en dichos reglamentos.

Para abordar la seguridad vial en las comunidades indígenas, solicitan la instalación de topes en los caminos para reducir la velocidad de los vehículos y mitigar el riesgo de accidentes.

Finalmente, demandan el respeto por las zonas históricas de sus comunidades y solicitan ser informados con anticipación sobre proyectos viales que puedan afectarles directamente, con el objetivo de garantizar su participación y protección.

Estas demandas reflejan la necesidad urgente de mejorar la movilidad y la seguridad vial para todas las personas en Guanajuato, con especial atención a las comunidades indígenas y las personas con discapacidad.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Estudiante de la Universidad de Guanajuato revoluciona el monitoreo de ronquidos
    • julio 19, 2025

    Luis Mauricio López Jaramillo, estudiante de la Maestría en Ciencias Aplicadas en la Universidad de Guanajuato, ha diseñado una mascarilla monitor de CO₂ para detectar y tratar de forma sencilla los ronquidos y episodios de apnea del sueño. El prototipo, realizado como proyecto de titulación, reduce costos en comparación con los equipos…

    📖LEER COMPLETO
    Realizan operativo de búsqueda tras ataque de cocodrilo a menor guanajuatense
    • julio 18, 2025

    Un niño de 14 años, originario Cortazar, Guanajuato, fue arrastrado por un cocodrilo tras caer en desembocadura de Barra de Santana, mientras intentaba cruzar entre dos puentes en una zona de humedales con presencia de fauna silvestre. El menor se encontraba de vacaciones con sus tíos y prima en Lazaro Cárdenas, Michoacán…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com