TERRENOS BALDÍOS EN SALAMANCA: UN PELIGRO URGENTE QUE EXIGE CUMPLIMIENTO DE REGLAMENTOS Y MULTAS

En la zona norte del municipio de Salamanca, numerosos terrenos baldíos permanecen abandonados por sus propietarios, convirtiéndose no solo en criaderos potenciales de plagas animales, sino también en una amenaza significativa para la seguridad y bienestar de la ciudadanía.

Las calles Morelos y Blvd. Faja de Oro destacan por las condiciones precarias de sus terrenos baldíos, evidenciando un total descuido, repletos de desechos y con hierba alta y seca, que se agrava por las bajas temperaturas.

La presencia de numerosas botellas de vidrio y fragmentos del mismo material entre los desechos aumenta considerablemente el riesgo de incendios, potencialmente generando problemas de contaminación y, en casos más graves, la intoxicación de los residentes cercanos.

Adicionalmente, los habitantes de colonias como ‘El Deportivo’ señalan que la falta de atención a estos terrenos representa un riesgo en términos de seguridad, ya que son utilizados como escondite por delincuentes.

Ante esta situación, la comunidad insta a las autoridades a aplicar medidas estrictas y sanciones por incumplimiento de normas de limpieza y mantenimiento.

Hasta el momento, la falta de atención en este tema, ha generado creciente preocupación entre los ciudadanos responsables, quienes buscan una intervención decisiva para abordar estos problemas.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Celebran fin de ciclo con el talento de alumnos de la Zona Escolar 530
    • julio 11, 2025

    El evento que se vivió este viernes en el Instituto Salamanca fue mucho más que un cierre de ciclo escolar, fue una auténtica celebración del talento, el esfuerzo y la creatividad de las escuelas que forman parte de la Zona Escolar 530. Desde temprano, niñas y niños de nivel básico mostraron con…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Alza en los precios de la canasta básica impacta duramente en Salamanca y el Bajío
    • julio 11, 2025

    En Salamanca, las familias enfrentan un aumento sostenido en el precio de los productos básicos, lo que está afectando de forma directa la economía de los hogares. • El huevo ha incrementado su precio significativamente: el kilo pasó de 40 a 55 pesos. Este producto, de consumo diario en la mayoría de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com