TRAMO DE SILAO A SAN FELIPE ES UN VERDADERO PELIGRO

En esta vía se atiende un percance cada tres días, por lo que se ha convertido en una de las carreteras con mayor tasa de accidentes en el estado de Guanajuato.

En este camino, los cuerpos de rescate deben atender accidentes que pueden ir desde choques, volcaduras, salidas del camino o motocicletas derrapadas. Lamentablemente, en muchos de estos casos, los percances son fatales. Debido a este alto registro de incidentes, esta vialidad se ha convertido en el tramo con mayor tasa de accidentes en relación con su extensión, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

De acuerdo con la información recabada, en 2021 los cuerpos de rescate atendieron 140 accidentes en la zona. Además, de enero a octubre de 2022, en la Silao-San Felipe se registraron 107 accidentes en sus 66 kilómetros, solo dos percances menos que los 109 sucedidos en la Irapuato-Querétaro, que cuenta con 85 kilómetros de extensión.

En el primer semestre de 2024, se han registrado cinco accidentes carreteros en este tramo, siendo el más trágico el ocurrido el 5 de mayo, cuando siete integrantes de una familia, entre menores de edad y adultos, fallecieron tras colisionar su camioneta de frente contra un tráiler. Al parecer, circulaban a exceso de velocidad.

Ante los diversos percances que se han presentado en este tramo carretero, los conductores comentan que se requiere modernizar esta vía para reducir la tasa de accidentes. Esta solicitud debe ser atendida por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

 

 

  • 🔍También te podría interesar:

    En pleno mercado de #Salvatierra abaten a tiros a dos comerciantes
    • julio 19, 2025

    La tarde de este sábado, alrededor de las 18:00 horas, se registró un hecho violento en las inmediaciones del mercado Hidalgo de Salvatierra, específicamente en la esquina con la Calle Juárez.  El Sistema de Emergencias 911 recibió el reporte de detonaciones de arma de fuego en la entrada del recinto comercial. Al…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Estudiante de la Universidad de Guanajuato revoluciona el monitoreo de ronquidos
    • julio 19, 2025

    Luis Mauricio López Jaramillo, estudiante de la Maestría en Ciencias Aplicadas en la Universidad de Guanajuato, ha diseñado una mascarilla monitor de CO₂ para detectar y tratar de forma sencilla los ronquidos y episodios de apnea del sueño. El prototipo, realizado como proyecto de titulación, reduce costos en comparación con los equipos…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com