#Estado DIPUTADOS DE GUANAJUATO NO SE AUMENTARÁN EL SUELDO.

#ZonaFranca

Los funcionarios del Congreso del Estado cuyo nivel tabular supere el 12, incluyendo los diputados, no aumentarán su sueldo para el próximo año, lo que generaría un ahorro de cuatro millones de pesos.

Lo anterior para sumarse a la propuesta del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de no aumentar los salarios de servidores públicos de los tres poderes, ante el panorama complicado en materia presupuestal que se prevé para el 2020 en la entidad.

Foto: Especial

Mediante un comunicado de prensa, el diputado del PAN y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jesús Oviedo Herrera, informó que tras una consulta con legisladores de otras bancadas, se llegó al acuerdo de no aumentar sus salarios.

Jesús Oviedo expuso que lo pactado se someterá a consideración de sus homólogos integrantes de la propia Junta de Gobierno en la sesión del miércoles próximo para su aprobación.

Foto: Especial

“Los retos que presenta para nuestro estado el panorama económico, con los recortes federales al presupuesto en el 2020, exigen unidad, trabajo y compromiso. Un Guanajuato unido, propicia un Guanajuato con mejor calidad de vida”.

Señaló que los cuatro millones de pesos que se ahorrarán serán destinados al sector salud ante los recortes federales en esta materia y apoyar a la gente que más lo necesita.

El sueldo actual de un de un diputado es de 195 mil 611 mil pesos brutos al mes, la percepción neta es de 122 mil 449 pesos.

El proyecto de presupuesto 2020 del Congreso, establecía un aumento salarial del tres punto cinco por ciento por lo que los legisladores percibirían un total de 202 mil a 457 mil pesos mensuales brutos.

Foto: Especiales

“Esta determinación representa un ahorro de cuatro millones de pesos que estaremos pensando que deban ser aplicados en temas de salud, que hoy a generado una incertidumbre y que por supuesto nos interesa seguir apoyando a la ciudadanía y sobre todo a los más vulnerables”.

PAN respalda a Diego 

Por su parte, la también diputada del PAN y presidenta de la Comisión de Hacienda y Fiscalización, Alejandra Gutiérrez Campos, coincidió en que se reducir el gasto del estado para generar ahorros.

Foto: Especiales

“Hoy más que nunca tenemos que recortar el gasto en todos los rubros sin afectar a quien menos ganan, pero sí recortando gasto y uno de los rubros es ese que está en la mesa y se tiene que analizar, pero yo estaría de acuerdo (…) más que el ahorro es la señal que se debe de mandar y hay que ser congruentes”.

Libia Denisse García Muñoz Ledo, legisladora del PAN, expuso que el sueldo actual de los diputados locales es suficiente y no tendría inconveniente en reducírselo incluso al decir que a ella le gusta su trabajo.

Comentó que también el Poder Judicial debe sumarse a la propuesta del mandatario estatal.

Foto: Especiales

“A mí me encanta mi labor, estoy realmente haciendo lo que lo considero que es mejor para Guanajuato, así nos bajaran o nos incrementaran el sueldo no es eso lo relativamente importante, hoy la situación que vive el país sí hace necesario un análisis, si el gobernador y el poder Ejecutivo ha determinado que se no se incremente en esta inflación yo creo que el Poder Legislativo y el Judicial debe sumarse a esta previsión”.

Se suma el Verde 

La coordinadora de la bancada del Partido Verde, Vanessa Sánchez Cordero señaló que se sumarán a la propuesta de no tener un aumento de sueldo para el siguiente año.

Señaló que debido a la situación que enfrenta el estado en economía es necesario implementar esta medida y destinar el ahorro “a las necesidades más apremiantes de la sociedad”.

“Aunque el aumento que se hace año con año al sueldo de los funcionarios de alto nivel atiende a reflejar en ellos el impacto de la inflación para mantener el valor adquisitivo de los mismos y no es un capricho, en este año, aunque aun no ha sido discutida la propuesta en Junta de Gobierno”.

Información de Zona Franca

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Alza en los precios de la canasta básica impacta duramente en Salamanca y el Bajío
    • julio 11, 2025

    En Salamanca, las familias enfrentan un aumento sostenido en el precio de los productos básicos, lo que está afectando de forma directa la economía de los hogares. • El huevo ha incrementado su precio significativamente: el kilo pasó de 40 a 55 pesos. Este producto, de consumo diario en la mayoría de…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Villagrán y León se consolidan como referentes en protección y cuidado animal en el estado
    • julio 11, 2025

    En el Bajío se consolidan esfuerzos para atender la situación de los perritos y gatitos en condición de calle; por un lado, Villagrán ha dado un paso inicial con la instalación de una estancia temporal que acoge a caninos sin hogar, ofreciendo protección inmediata mientras se impulsa un modelo de atención humana…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com