PESE A ABUNDANTES LLUVIAS, VARIOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO CONTINÚAN EN CONDICIONES DE SEQUÍA

El cambio climático, la falta de lluvias, el estrés hídrico y la sobre explotación de los mantos acuíferos son solo algunos de los factores por los que actualmente 4 de los 46 municipios de Guanajuato atraviesan una sequía extrema: Penjamo,Yuriria, Uriangato y Moroleón; mientras que 22 municipios al sur del estado afrontan sequía severa y los 20 restantes, sequías moderadas. Esto representa que prácticamente el 56 por ciento de todo el territorio estatal enfrenta condiciones de alarma por falta de agua.

En su comparecencia ante el congreso local, el titular de Comisión Estatal del Agua, Francisco García León, hizo un llamado a realizar una planeación que permita a los municipios tener reservas de agua.

Guanajuato se nutre de tres zonas hidrológicas: Lerma y Chapala que representan un 83 por ciento del abastecimiento;  y el 17 por ciento restante proviene del Río Panuco. La entidad cuenta con 20 mantos acuíferos para su abastecimiento, un análisis del balance hídrico de aguas subterráneas deja en claro su sobre explotación, pues mientras al año se extraen 4 mil 60 metros cúbicos de agua, solo 3 mil 135 millones de metros cúbicos logran recargarse con las lluvias, un déficit de poco más de 925 millones de metros cúbicos de agua al año.

La sobre explotación ha llevado a índices de abatimiento de 1.5 metros anuales, siendo los acuíferos de mayor abatimiento: Valle de Celaya, Jaral de Berrios, La Muralla y Laguna Seca, situación que se atribuye a que los usuarios no bajan los índices de consumo y por tanto de extracción pese a la falta de lluvias que atraviesa el estado

Durante del 2020 solo llovió en la entidad el 74 por ciento de la media histórica, es decir solo 450 milímetros de precipitación pluvial de los 600 milímetros esperados, por tanto, las presas no tuvieron la cantidad necesaria de agua para abastecer la agricultura. Algunas de las afectaciones producto de la sequía son la disminución de la disponibilidad de agua a nivel superficial y subterránea, perdida de ganado y cultivos, incendios forestales y hasta la extinción de especies vegetales y animales.

INFORMACIÓN DE: MILENIO

  • 🔍También te podría interesar:

    Mercado Tomasa Esteves, sin mejora alguna aseguran locatarios
    • julio 7, 2025

    Comerciantes del Mercado Tomasa Esteves, aseguran estar en el abandono pues es evidente la falta de atención y mantenimiento en este emblemático espacio comercial. Según denuncian, han pasado ya cuatro años sin que se realicen mejoras sustanciales ni avances en la construcción de un nuevo mercado, como en su momento fue prometido…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Vecinos exigen arreglo del camino entre Reforma y La Luz; denuncian riesgos y abandono
    • julio 7, 2025

    Habitantes de la colonia Reforma y la comunidad de La Luz denunciaron el constante descuido de las autoridades municipales sobre el camino que conecta ambas zonas, pese a que se trata de un acceso indispensable para estudiantes y familias que diariamente lo transitan. Aunque recientemente colocaron tezontle afuera de la telesecundaria en…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com