CLAUDIA SHEINBAUM FIRMA DECRETO PARA REFORMAR LEYES SECUNDARIAS Y PROTEGER A LAS MUJERES EN MÉXICO

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones en siete leyes secundarias con el objetivo de promover la igualdad sustantiva, la perspectiva de género y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Estas reformas buscan erradicar la brecha salarial por razones de género y fortalecer la protección de las mujeres, niñas y niños en el país.

Durante la firma del decreto, la mandataria destacó que, a través de estas reformas, México cuenta con un marco jurídico robusto que respalda a las mujeres. “En las leyes, hoy están protegidas las mujeres en México. Quizá somos uno de los países con mayor avance en la legislación de protección y derechos de las mujeres”, enfatizó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

La secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández Mora, explicó que las reformas abarcan siete leyes clave que incluyen la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, entre otras. Las modificaciones buscan garantizar la igualdad en diversos ámbitos de la vida cotidiana y crear mecanismos efectivos de protección.

Entre las reformas más destacadas se encuentran:

•Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres: Se establece la brecha salarial como la diferencia de retribución por razones de género en trabajos de igual valor y se crea el Certificado de Igualdad de Género y no Discriminación.

•Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia: Se modifican varios artículos y se crea un Registro Nacional de Medidas y Órdenes de Protección de las Mujeres, Adolescentes, Niñas y Niños para prevenir actos de violencia.

•Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares: Se conceptualiza la violencia vicaria, definida como cualquier acto dirigido contra mujeres, hijas o hijos, con el objetivo de causarles daño.

•Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública: Se establece un registro actualizado de medidas y órdenes de protección, coordinando a las autoridades para su implementación integral.

Además, las reformas en la Ley Federal del Trabajo y la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado amplían los permisos de maternidad y paternidad para adopción y refuerzan las acciones para reducir la brecha salarial de género.

Por su parte, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, instó a los congresos estatales y a los gobiernos locales a armonizar sus leyes y constituciones con estas reformas para garantizar una protección integral de los derechos de las mujeres a nivel nacional.

Con la firma de este decreto, se da un paso significativo hacia la protección de las mujeres y la erradicación de las desigualdades de género en México.

  • 🔍También te podría interesar:

    Presentan nueva Estrategia Nacional contra la Extorsión en México
    • julio 12, 2025

    En un esfuerzo por fortalecer la seguridad pública, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad, dio a conocer la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la cual será implementada en ocho estados del país identificados como prioritarios por la alta incidencia de este delito. Una de las medidas clave de esta…

    📖LEER COMPLETO
    Proponen prohibición de bebidas energéticas para menores y multas de hasta 226 mil pesos
    • julio 10, 2025

    La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de edad, argumentando los riesgos a la salud que estas representan, especialmente en el sistema cardiovascular y renal.  La propuesta contempla multas de hasta 226 mil pesos para quienes incumplan la…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com