EN SALAMANCA POLICÍAS TRABAJAN SIN ARMAS; NO CUENTAN CON LICENCIA DE PORTACIÓN

Prácticamente el Gobierno local manda a sus elementos preventivos a la “Guerra y sin fusil”, debido a que ha desarmado a la mitad de la corporación.

POLIS SIN PISTOLITA 2

A raíz de la revisión realizada por el Ejército hacia el armamento y depósito con el cuenta la Coordinación de Seguridad Ciudadana, se determinó retirar las armas de fuego al 50 por ciento de los casi 400 elementos de Seguridad Pública, que las portaban.

La razón por la que los oficiales resguardan a la ciudad sin armas de fuego, es porque no cuentan con la licencia de portación de arma de fuego.

“Ayer (miércoles) en el turno andábamos 45 y nada 10 traían arma, los demás así nos la rifamos”, indicó un oficial.

Al parecer esta medida será permanente y será acatada por orden de José Fernando Adrián Ruiz, coordinador de Seguridad Ciudadana.

“Nos dijo que para evitar pedos con el Ejército que así nos íbamos a quedar un rato, pero el problema es que, cuando haya reportes de alto impacto pues nosotros no vamos a ir, cómo nos defendemos, cómo vamos a salir al quite”, dijo otro policía.

La falta de licencia para portar armas de fuego es un problema de antaño en Salamanca, los oficiales entrevistados que guardaron el anonimato, comentaron que desde hace varias administraciones trabajan de manera irregular, portan armamento y no tienen licencia para hacerlo.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Celebran fin de ciclo con el talento de alumnos de la Zona Escolar 530
    • julio 11, 2025

    El evento que se vivió este viernes en el Instituto Salamanca fue mucho más que un cierre de ciclo escolar, fue una auténtica celebración del talento, el esfuerzo y la creatividad de las escuelas que forman parte de la Zona Escolar 530. Desde temprano, niñas y niños de nivel básico mostraron con…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Alza en los precios de la canasta básica impacta duramente en Salamanca y el Bajío
    • julio 11, 2025

    En Salamanca, las familias enfrentan un aumento sostenido en el precio de los productos básicos, lo que está afectando de forma directa la economía de los hogares. • El huevo ha incrementado su precio significativamente: el kilo pasó de 40 a 55 pesos. Este producto, de consumo diario en la mayoría de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com