#Biósfera FUTURO DE LA AGROECOLOGÍA EN MÉXICO

Por: Manuel De la Torre Rivera*

Este artículo de Biósfera está basado en el informativo de noticias de Sembrando México de febrero 11 de 2025, que lleva por subtitular: ¿Puede la producción sostenible alimentar al país? [1],donde nos comunican las siguientes reflexiones.

«La agroecología está cobrando fuerza en México como una alternativa sostenible a la agricultura industrial. Frente al cambio climático, la degradación del suelo y la dependencia de agroquímicos, cada vez más productores apuestan por prácticas ecológicas, pero ¿Qué es la agroecología?

«La agroecología combina conocimientos tradicionales y científicos para desarrollar sistemas agrícolas productivos, sostenibles y resilentes, que está basado en los siguientes principios:

Rotación de cultivos, para mantener la fertilidad de los suelos.
Uso de biofertilizantes y abonos naturales, en lugar de los químicos.
Control biológico de plagas, utilizando insectos y plantas benéficas.
Cuidado de los ecosistemas, integrando la biodiversidad en la producción.

«Que tan viable es la agroecología en México.

«México tiene condiciones ideales para la agroecología, porque es un país mega diverso, esto quiere decir que el país cuenta con una gran diversidad de plantas que se adaptan muy bien a cultivos ecológicos, además el 60% de los productores son pequeños productores que pueden adoptar técnicas sustentables, además hay un creciente interés del mercado en productos orgánicos libres de pesticidas.

«En algunas regiones del país se ha demostrado que es posible la agroecología sostenible, a gran escala, a continuación, algunos ejemplos:

Productores indígenas de Oaxaca han mantenido el sistema agroecológico Milpa (Maíz, frijol y calabaza) sin agroquímicos, logrando grandes rendimientos.
Comunidades de Chiapas han logrado exportar café orgánico de alta calidad, sin deforestar y sin uso de fertilizantes sintéticos.
En la CDMX pequeñas granjas urbanas abastecenmercados locales con la producción de hortalizas agroecológicas sin pesticidas.

«Comparación de la agroecología vs la agricultura convencional

ASPECTO

AGROECOLOGÍA

AGRICULTURA CONV.

Uso de químicos

Nulo o mínimo

Alto

Impacto ambiental

Bajo

Alto

Costo de producción

Moderado

Variable según insumos

Calidad del suelo

Se mantiene/mejora

Puede degradarse

«Retos de la agroecología en México:



«* Falta de apoyos gubernamentales, la mayoría se otorgan a la agricultura industrial.

Dificultad en el acceso a los mercados, hay barreras para vender a gran escala.
Escasez de capacitación, no todos tienen acceso a información sobre prácticas agroecológicas.

«Que hacer para mejorar:

Inversión para capacitación y asistencia técnica a losproductores.
Políticas que favorezcan cadenas de distribución para productos agroecológicos.
Mayor integración de tecnología sustentable en el campo.

«En conclusión, la agroecología es una alternativa real para la producción de alimentos en México.»

Salamanca; Gto. 02 de mayo del 2025.

* Trabajador jubilado de PEMEX, con 35 años de antigüedad en la refinería RIAMA de Salamanca, Miembro del Frente Regional Ciudadano en Defensa de la Soberanía y el Observatorio Ambiental Ciudadano Biósfera.

[1] Consulta en Línea:  https://sembrandomexico.com.mx/el-futuro-de-la-agroecologia-en-mexico-puede-la-produccion-sostenible-alimentar-al-pais/

  • 🔍También te podría interesar:

    La Chachalaca
    • julio 20, 2025

      Mis compas!!!! Buen dominguito tengan todos ustedes!!! Pos iren, ya se nos vino el aguacero y no afloja. Las lluvias andan con todo y no nomás es acá en Salamanca, en todo el estado se están reventando las presas como si fueran globos de feria. En Guanajuato capital ya hubo bronca…

    📖LEER COMPLETO
    #Biósfera Educación ambiental y comunidades originarias – Parte 1
    • julio 14, 2025

    Desde hace décadas, los gobiernos de los países buscan promover la educación ambiental en busca de la conservación de los recursos naturales. Las comunidades originarias son una reserva. «Iván Restrepo «16 de junio de 2025 Periódico “LA JORNADA” [1] «Por estos días de 1972 se celebró en la ciudad de Estocolmo, Suecia,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com