Partidos políticos buscan coartar la libertad de expresión: CIRT

El PRD y Morena promovieron ante la Suprema Corte acciones de inconstitucionalidad para “replicar” cualquier información que les “agravie”.

cirt-logo

La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), consideró preocupante las acciones de inconstitucionalidad promovidas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para “replicar” cualquier información que les “agravie” sin importar que la información replicada sea cierta y/o exacta.

Al respecto, consideró que con este tipo de acciones se pretende anular la libertad de expresión de miles de comunicadores en los diferentes medios de comunicación y que además atentan contra la Ley de Replica aprobada apenas el año pasado.

“La Ley de Réplica que está cámara analizó, y de la que en su momento presentó comentarios al Congreso de la Unión, estaba pendiente de expedirse desde el año 2007. Luego de varias iniciativas que atentaban contra los medios de comunicación en México, en el periodo 2014-15 se aprobó́ una Ley razonable. Esta Ley, hoy vigente, da derecho de “Réplica”, en cualquier medio o portal noticioso, al reunir dos elementos: 1) agravio derivado de información falsa y 2) agravio derivado de información inexacta”, señala a través de un comunicado de prensa la CIRT.

Al respecto, la CIRT considera que estas acciones también se deben a que los partidos quieren su propio “fuero” y que no sean los tribunales federales quienes procesen estos temas, sino que quieren llevar a medios impresos y electrónicos a los procedimientos especiales sancionadores (PES) que instaura el INE y el Tribunal Electoral, en donde los partidos siempre llevan ventaja al tratarse de sus propias cortes y sistema de litigio ad-hoc.

“Lo que los partidos accionantes pretenden es silenciar cualquier información y opinión ‘agraviante” en los medios de comunicación (impresos y electrónicos), al tiempo que usarían innumerables espacios –bajo formato de réplica- en radio, televisión, periódicos, revistas, portales y blogs informativos”, añade el comunicado de prensa emitido.

Si bien la CIRT y sus cientos de emisoras afiliadas no son parte del presente proceso judicial, señala que se da puntual seguimiento al proyecto que sobre el tema se ha circulado en la SCJN y en caso de una resolución adversa, sí acudirán a instancias jurisdiccionales internacionales, con las que ya ha existido un acercamiento.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Hace cinco años entregaron el cuerpo de Dulce Marmolejo; ahora lo exhuman porque podría no ser ella
    • julio 17, 2025

    La Fiscalía General del Estado de Guanajuato realizó el martes 15 de julio la exhumación del cuerpo de Dulce Alejandra Marmolejo López, desaparecida en Irapuato en julio de 2020 y cuyos restos fueron entregados ese mismo año, ante la posibilidad de que no le correspondan totalmente. La madre de la joven, Teresa…

    📖LEER COMPLETO
    🔴 #Nacional Autoridades incautan más de media tonelada de cocaína y detienen a cuatro personas
    • julio 16, 2025

    Autoridades mexicanas incautaron una embarcación con más de media tonelada de cocaína en las costas de Oaxaca, logrando la detención de cuatro personas presuntamente vinculadas al crimen organizado.   El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, destacó que este operativo representa una afectación económica superior a los 130 millones de pesos para las…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com