* 99 maestros y padres de familia recibieron certificados de competencia laboral como Facilitadores del Aprendizaje

Entrega SDES certificados a Facilitadores del Aprendizaje.

* Recibieron constancias personas de los municipios: Salamanca, Acámbaro, Irapuato y Celaya.

Con el objetivo de fortalecer las habilidades de docentes y padres de familia con una formación integral reconocida a través de la Certificación, el Gobierno del Estado entregó constancias a 99 personas como Facilitadores del Aprendizaje.

El Subsecretario de Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez, reflexionó la importancia de la educación y la profesionalización para el desarrollo de las personas, para que puedan obtener conocimientos que les permitan desempeñar su trabajo, con el fin de que accedan a una mejor calidad de vida.

“Este tipo de esfuerzos – como ya lo ha dicho el Gobernador-  estamos enfocados en el Gobierno del estado, el Gobierno Municipal y el Gobierno Federal, en dos grandes objetivos, el primero es el empleo y el segundo es la educación, yo lo vería al revés: primero es la educación y después el empleo”, dijo.

En este sentido, Alfaro Gómez destacó el crecimiento económico y la industrialización de Guanajuato, por lo que es importante que la entidad cuente con talento humano calificado que tenga las aptitudes y las capacidades para poder acceder a un empleo.

Los Certificados de Competencia Laboral fueron entregados a personas (padres de familia y maestros) que se desarrollan en el ámbito educativo en los sectores público y privado, en coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), para mejorar la calidad educativa de los docentes.

Desde el año 2002 la SDES apoya a la SEG con la certificación de profesores con la finalidad de que estos sean agentes de cambio en los ámbitos social y profesional.

Con esta acción, se promueven actitudes responsables en las áreas de influencia de los maestros para impulsar una educación basada en los valores para el desarrollo integral de la comunidad, con lo que se dan un mayor impulso a través de programas educativos, independientes a la educación formal.

Los maestros y padres de familia certificados como Facilitadores del Aprendizaje demostraron tener la capacidad de aplicar el desarrollo humano, así como lograr una transición en sus actitudes hacia unas más enfocadas al desarrollo integral de las personas.

Para poder certificarse los educadores fueron sometidos a un proceso de evaluación que califica sus conocimientos, desempeño y un proyecto en el que se reportan los resultados y desarrollo de una clase completa.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Celebran fin de ciclo con el talento de alumnos de la Zona Escolar 530
    • julio 11, 2025

    El evento que se vivió este viernes en el Instituto Salamanca fue mucho más que un cierre de ciclo escolar, fue una auténtica celebración del talento, el esfuerzo y la creatividad de las escuelas que forman parte de la Zona Escolar 530. Desde temprano, niñas y niños de nivel básico mostraron con…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Alza en los precios de la canasta básica impacta duramente en Salamanca y el Bajío
    • julio 11, 2025

    En Salamanca, las familias enfrentan un aumento sostenido en el precio de los productos básicos, lo que está afectando de forma directa la economía de los hogares. • El huevo ha incrementado su precio significativamente: el kilo pasó de 40 a 55 pesos. Este producto, de consumo diario en la mayoría de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com