Encuentran el sitio arqueológico bajo el agua más grande del mundo en México

El grupo de exploración subacuática del proyecto Gran Acuífero Maya, encontró la conexión de dos sistemas de cuevas inundadas, lo que los convierte en la cueva inundada más grande del mundo, y en el sitio arqueológico sumergido más importante en Quintana Roo.

El equipo, conformado por espeleólogos y arqueólogos, trabajó durante 10 meses en este sistema de cuevas, donde encontraron que Sac Actun y Dos Ojos -ambos en Tulum, Quinatana Roo, están conectados, por lo que conforman un sistema de cuevas de 347 kilómetros.

El equipo comandado por Robert Schmittner y los buzos Marty O’Farrell, Jim Josiak y Sev Regehr, comenzaron el proyecto en 2017, donde encontraron nuevos túneles y galerías que conectaban ambos sistemas.

«Este es un esfuerzo de más 20 años, de recorrer cientos de kilómetros de cuevas sumergidas en Quintana Roo principalmente, de los cuales dediqué 14 años a explorar este monstruoso Sistema Sac Actun; ahora el trabajo de todos es conservarlo” refiere Robert Schmittner.

Además, es el sitio arqueológico sumergido más importante del mundo, ya que conserva más de 100 piezas arqueológicas entre restos humanos, vasijas, fauna extinta como perezosos gigantes, elefantes, tigres dientes de sable, vasijas e incluso objetos que datan de la época colonial. Esto lo convierte en un referente para estudiar a los primeros pobladores, la cultura maya e incluso la llegada de los españoles a este territorio.

«Esta inmensa cueva representa el sitio arqueológico sumergido más importante del mundo, ya que cuenta con más de un centenar de contextos arqueológicos, entre los que se encuentran evidencia de los primeros pobladores de América, así como de fauna extinta y por supuesto, de la cultura maya.” Asegura Guillermo de Anda, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia y director del Gran Acuífero Maya.

Los sistemas de cuevas sumergidas y los cenotes conforman una parte fundamental de la cosmogonía maya, ya que para ellos representaba el inframundo. Para los mayas, los cenotes eran el principal escenario del mito de la creación, por lo que constantemente se arrojaban ofrendas a estas aguas.

Ahora el equipo analizará el agua subterránea, la recuperación de los objetos y restos encontrados y la adopción de medidas para la conservación de este sitio.

Con información de Gran Acuífero Maya

  • 🔍También te podría interesar:

    #CDMX ¡OTRO BEBÉ ABANDONADO EN BOLSA NEGRA, AHORA EN CIUDAD AZTECA!
    • mayo 23, 2025

    Una bebé recién nacida fue encontrada abandonada dentro de una bolsa negra en la colonia Ciudad Azteca, en el Estado de México. Gracias a una alerta de vecinos, elementos de la policía municipal acudieron al lugar y hallaron a la pequeña entre los matorrales.   La menor presentaba signos de hipotermia, por lo…

    📖LEER COMPLETO
    MÉXICO ENTRE LOS 10 PAÍSES CON MAYOR PÉRDIDA DE BOSQUES TROPICALES PRIMARIOS
    • mayo 23, 2025

    México se posicionó como el décimo país con mayor pérdida de bosques tropicales primarios en 2024, según un informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Estos ecosistemas, que nunca han sido intervenidos por la actividad humana, han sufrido una alarmante reducción a nivel global. El estudio revela que 2024 fue el año…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com