Palabras MÁS…PALABRAS Menos

Por: Iván Juárez Popoca Guerrero.

CONTRA LO QUE GENERALMENTE SE PIENSA, aún hay un gran interés en la literatura, y en los libros. Y hago la distinción porque la literatura es todo lo que está escrito, así que abarca el mundo digital. Sin embargo, eventos como la Feria Internacional del Libro de Guadalajara son todo un éxito.

Tuvimos la oportunidad de asistir a la edición de este año y pudimos constatar que miles de personas asisten a buscar los textos de su interés o a ver las novedades que ofrecen editoriales de México y de todo el mundo. Esto, la verdad, nos da una esperanza respecto al futuro de la cultura en nuestro país y nos hace dudar respecto a las aseveraciones de que somos una nación de iletrados, poco afectos a la lectura.

El estado de Guanajuato se hace presente cada año en la FIL, por medio del Instituto de Cultura del estado y de la editorial “La Rana”. Es una labor muy importante y propio de una entidad que ha sido cuna de grandes escritores, como Efrén Hernández, quien, prácticamente, fue el maestro directo que tuvo Juan Rulfo, el autor de Pedro Páramo y de “El Llano en Llamas”.

Y nuestra ciudad, Salamanca, también es representada en la capital tapatía. Allí el público pudo encontrar libros de autores salmantinos, como es el caso de Galia Guillermina Razo, Ana Rangel y Esperanza Julia, quienes han escrito cuentos para niños, de tan buena calidad que han sido incluídos en más de una edición de la editorial mencionada.

Por otra parte, este año el maestro Roberto Hurtado, de larga trayectoria literaria, presentó su libro “Taras Aukus”. Éste toma el nombre de uno de los cuentos que lo integran: la historia de un guerrero purépecha que muere defendiendo su territorio. La trama –según nos comenta el autor- fue inspirada por un objeto pequeño, una pieza de barro que se refería a un personaje muerto en batalla y que fue descubierto durante una excavación.

Algo interesante es que, esta vez, se hizo una presentación especial, que quizá marque una pauta para el futuro: aparte de que el autor habló sobre su trabajo, también se llevó a cabo una representación teatral de “Taras Aukus.” Este relato recibió una gran aceptación y puso de manifiesto que en el mundo de las letras, Salamanca cuenta con mucho talento. Esperemos que cada año se siga participando con el mismo entusiasmo.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    LA CHACHALACA
    • mayo 18, 2025

    Mis compas!!!! Buen dominguito tengan todos ustedes!!! ¿Qué onda mis compitas? ¿Ya desayunaron su gordita de chicharrón con su Boing de guayaba? ¿O siguen crudones esperando el pozolito salvador? Ora sí, Agárrensen porque ya llegó su chismecito dominguero cortesía de este humilde servidor, pa’que estén al tiro con todo lo que está…

    📖LEER COMPLETO
    #Biósfera Sociedad civil del Bajío Guanajuatense denota perdida de su nivel de conciencia ambiental
    • mayo 14, 2025

    Por: Manuel De la Torre Rivera* Es notable la pérdida del nivel de conciencia ambiental de la sociedad civil del Bajío Guanajuatense que en el tiempo pasado se manifestó en acciones comunitarias de avanzada como fueron el Referéndum en defensa del Cerro de la Bufa en la ciudad de Guanajuato, la defensa…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com