Piden apoyo para no quedarse sin trabajo EN RIESGO CIENTOS DE DOCENTES SALMANTINOS DE ESCUELAS PARTICULARES.

 

Por la pandemia del COVID-19 cientos de padres de familias y tutores salmantinos decidieron no inscribir a sus hijos en las escuelas particulares que cursaron el ciclo pasado, ante este escenario, las instituciones pasan por una crisis que podría perjudicar a decenas de docentes que dependen de esta actividad para solventar su economía.

En México existen más de 45 mil escuelas particulares que requieren aplicar medidas inmediatas porque está  en juego la educación de  estudiantes que podrían quedarse sin un lugar para continuar con sus estudios. Las escuelas públicas no se darían abasto para recibir a la gran cantidad de estudiantes que quedarían sin un lugar donde recibir clases.

Para docentes salmantinos, las escuelas particulares son su fuente de ingresos y por ello buscan no enfrentar  consecuencias serias en la economía de las familias que forman parte de esta comunidad.

 

Luego de que directivos comunicaron que el delegado de la región centro-sur  Leonardo Flores Miranda recomendó en una reunión con escuelas particulares que se considerara no cobrar colegiaturas para conservar la matrícula,la población particular de docentes opinó que eso no es posible dado que el Estado no se hará cargo de las nóminas y por esta razón creció la preocupación.

 

Por el escenario que se vive, muchas escuelas hacen un llamado a los padres y solicitan quen reconsideren el quedarse en instituciones privadas pues garantizan calidad educativa.

En Salamanca ya existe una serie de conflictos que se están presentando en colegios de nivel básico pues la pandemia, la crisis y la creencia de que no habrá calidad educativa han motivado a los padres para retirarse por un tiempo de la educación particular.

Sobre este contexto, el presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares  y de la Asociación Nacional para el Fomento Educativo (ANFE-ANEP), Alfredo Villar Jiménez durante una entrevista en cadena nacional auguró que los colegios tienen y  tendrán problemas económicos pues habrá padres de familia que no podrán pagar las colegiaturas y debido a esto no tendrán recursos para pagar las nóminas, además habrá conflictos porque no se podrán pagar las rentas de las instalaciones escolares, deudas bancarias, luz, agua, teléfonos, ni cualquier servicio, lo que podría generar demandas; además tendrían que enfrentar temas como(ISR, retenidos, IVA, IMSS e INFONAVIT), ya que el SAT no ha dado ni extensiones ni prórrogas a las  obligaciones fiscales de las instituciones privadas. Puede haber embargos, bloqueo de cuentas bancarias, suspensión del sello digital, delitos por evasión de impuestos, entre otros asuntos legales.

Por estos motivos, son los directivos y docentes quienes exhortan a las autoridades para que de alguna manera se apoye a este sector que está siendo duramente golpeado pues de 485 mil trabajadores de la educación en el sector particular a nivel nacional, casi 40 por ciento tendrá que enfrentar o ya enfrenta un desempleo brutal.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Celebran fin de ciclo con el talento de alumnos de la Zona Escolar 530
    • julio 11, 2025

    El evento que se vivió este viernes en el Instituto Salamanca fue mucho más que un cierre de ciclo escolar, fue una auténtica celebración del talento, el esfuerzo y la creatividad de las escuelas que forman parte de la Zona Escolar 530. Desde temprano, niñas y niños de nivel básico mostraron con…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Alza en los precios de la canasta básica impacta duramente en Salamanca y el Bajío
    • julio 11, 2025

    En Salamanca, las familias enfrentan un aumento sostenido en el precio de los productos básicos, lo que está afectando de forma directa la economía de los hogares. • El huevo ha incrementado su precio significativamente: el kilo pasó de 40 a 55 pesos. Este producto, de consumo diario en la mayoría de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com