CIUDADANOS MOLESTOS EN REDES SOCIALES, POR USO DE PIROTECNIA

A través de redes sociales, ciudadanos salmantinos, manifestaron su molestia ante el uso de pirotecnia durante la noche, debido a la celebración del día de San Judas Tadeo.

Desde que comenzaron los rezos previos a la fecha, creyentes realizaron sus actividades lanzando pirotecnia, uso que se incrementó, durante la madrugada del 28 de Octubre, momento en que suelen cantarse las mañanitas.

El uso de la pirotecnia, molestó a los ciudadanos y estos no duraron en manifestarlo a través de sus redes sociales, incluso algunos, cuestionaron la autoridad del municipio por el uso de fuegos artificiales.

Desde el inicio de la pandemia, las direcciones de Fiscalización y Protección Civil, habían anunciando que no se permitiría la realización de festividades ni el uso de fuegos artificiales, no obstante, esta última restricción, no se llevó a cabo.

Los usuarios de redes, manifestaron que además de la molestia que genera el ruido de la pirotecnia, es un problema ambiental pues promueve la contaminación y hubo incluso quién manifestó, que sin en uso de los cuetes, las celebraciones se disfrutan más.

Otros más, incluso realizaron sátira del uso de la pirotecnia, ya que hubo quienes confundieron el estruendo con el sonido de detonaciones de arma de fuego, incluso, varios reportes al sistema de emergencias 911, se estuvieron canalizando por esta situación.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Celebran fin de ciclo con el talento de alumnos de la Zona Escolar 530
    • julio 11, 2025

    El evento que se vivió este viernes en el Instituto Salamanca fue mucho más que un cierre de ciclo escolar, fue una auténtica celebración del talento, el esfuerzo y la creatividad de las escuelas que forman parte de la Zona Escolar 530. Desde temprano, niñas y niños de nivel básico mostraron con…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Alza en los precios de la canasta básica impacta duramente en Salamanca y el Bajío
    • julio 11, 2025

    En Salamanca, las familias enfrentan un aumento sostenido en el precio de los productos básicos, lo que está afectando de forma directa la economía de los hogares. • El huevo ha incrementado su precio significativamente: el kilo pasó de 40 a 55 pesos. Este producto, de consumo diario en la mayoría de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com