CON 16 VÍCTIMAS, POLICÍAS ASESINADOS NO CESARON PESE A CUARENTENA EN GUANAJUATO

El investigador de la organización Causa en Común, David Blanc, advirtió que los asesinatos de elementos de seguridad no cesaron en Guanajuato durante la cuarentena, sobre todo en la ciudad de Celaya, donde se han concentrado los ataques contra policías municipales.

Desde el pasado 1 abril a la fecha, se han registrado 11 asesinatos de elementos de seguridad en Celaya, el resto se repartió en los municipios de León, Cortazar, Apaseo el Grande y Jaral del Progreso.

“La información es la que nos arrojan las notas. Hay veces que detectamos que son grupos del crimen organizado. La gran mayoría ya no refiere por qué fue el asesinato.

Señaló que en este año no sólo es el crecimiento sino la concentración. De los 36 casos 16 corresponden a Celaya. Tres de esos eran estatales y ministeriales, 13 de los 16 era municipales de Celaya de los 36.

Guanajuato ha ocupado el primer lugar en policías asesinados, efectivamente, ha ido a la alza. De 2018 a 2019 hubo un incremento en el total del año de 66 a 73. A la fecha tiene 36, lo que es el doble en el mismo periodo del año pasado cuando se registraron 17.

Para el analista de Causa en Común, en general el país no ha abandonado la tendencia al alza en los homicidios de policías.

“Nos costó mucho trabajo iniciar este proyecto por lo mismo. Generalmente las notas se publicaban en páginas secundarias en periódicos locales. No sabemos si por el proyecto, pero sí por un tema de números y preocupación”, expuso.

Sin embargo, puntualizó que hay otra razón mucho más profunda. Es la impunidad con la que se puede asesinar a un policía en México, lo que aplica para cada estado del país.

Fuente: 24 HORAS

  • 🔍También te podría interesar:

    Un sexenio con favoritismos, 75 millones fueron entregados al Club León por Diego Sinhue
    • julio 13, 2025

    A un mes de concluir su mandato como gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo otorgó un donativo de 75 millones de pesos al Club León, propiedad del Grupo Pachuca, en lo que algunos han calificado como un “Regalo” discreto.  Esta entrega millonaria no fue anunciada públicamente en su momento, y salió…

    📖LEER COMPLETO
    ⚠️ 700 personas originarias de Chiapas, Veracruz, Guerrero y Oaxaca fueron llevados a Dolores Hidalgo bajo presunta red de trata
    • julio 13, 2025

    La Fiscalía General del Estado de Guanajuato investiga un presunto caso de trata de personas con fines de explotación laboral tras un cateo realizado en un rancho agrícola de Dolores Hidalgo.  En el lugar fueron localizadas alrededor de 700 personas, muchas en situación de vulnerabilidad y provenientes de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com