#Tiemposquenovolverán LA HISTORIA DEL MERCADO TOMASA ESTEVES.

Por: Valeria Guerrero Hernández

Como es de recordar el período del presidente de la República Porfirio Díaz, abarca de 1876 a 1911, durando así aproximadamente 33 años.
Durante su presidencia buscaba un avance en el país, debido a esto se implementarían nuevas cosas.
Es así como se llevaron a cabo concesiones de transportes en el país, además de construcción de mercados. Estas transformaciones se llevaron a cabo en ciudades del estado de Guanajuato, tales como Celaya, Salvatierra y Guanajuato capital, sin embargo, Salamanca no tuvo la oportunidad de tener comercio formal con la construcción de mercados.
Anteriormente el comercio se encontraba situado sobre la calle Zaragoza, pero esto era debido a que personas de ciudades como Guanajuato Capital y León, viajaban hacia la Ciudad de México y tenían como paso esta calle y esto incrementaba el comercio para la población del municipio.
Durante la presidencia de Carlos Espinosa Partida en el año 1942, comenzó la construcción del mercado entre las calles Juárez, Revolución y Zaragoza, en lo que actualmente sería la «Explanada Miguel Hidalgo», coloquialmente nombrada como «Plazoleta Hidalgo», la explanada para el mercado fue creada principalmente por los mismos comerciantes interesados, el cual tenía por nombre «Explanada San Agustín».
De acuerdo con el blog «El Señor del Hospital» se hizo un gasto aproximado de 123mil pesos y un año después de realizar la inversión este fue inaugurado, con un total de 28 locales exteriores para comercios mayores y en las mesas interiores se colocaban los comerciantes menores quienes manejaban principalmente productos perecederos.
Aproximadamente 30 años, después para el año 1972 entró en funcionamiento el mercado Tomasa Esteves gracias al presidente de esos días quien sería José Francisco Aguinaco Alemán.
El mercado fue abierto con 197 locales, 50 mesas, utilizadas por los puestos de verduras y 257 puestos semifijos. Para entonces en el municipio había al rededor de 30mil habitantes, pero fue aumentando con el tiempo, lo que llevó a una mayor demanda, esto obligó a abrir un nuevo mercado y para 1982 se inauguró el «Mercado Barahona» en la colonia Guanajuato.
Con el paso del tiempo el mercado ha cambiado considerablemente, pues ahora algunos puestos mercaderes se encuentran establecidos en las afueras del mercado Tomasa Esteves, invadiendo calles como Av del Trabajo, Sánchez Torrado y 5 de Mayo
El área de estacionamiento se encuentra reducida debido a la situación con los puestos que están afuera de las instalaciones del mercado, por lo que el tráfico se ve afectado e incluso ser peatón sobre los alrededores de la zona es complicado, pues el número de habitantes en el municipio a aumentado considerablemente y cada vez son más los puestos que se encuentran en las calles, complicando así el paso de la gente.

  • 🔍También te podría interesar:

    Este fin de semana en Guanajuato se contará con cielo nublado y riesgo moderado de lluvia
    • julio 11, 2025

    El estado de Guanajuato se encuentra bajo alerta meteorológica ante la previsión de chubascos y lluvias puntuales fuertes, según el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las precipitaciones, derivadas de la interacción entre un canal de baja presión y diversos sistemas atmosféricos, podrían acumular entre 25 y 50 milímetros de…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Reportan poste en pésimas condiciones en colonia Infonavit 3
    • julio 10, 2025

    Vecinos de la colonia Infonavit 3 compartieron que en una de sus calles tienen un poste que se encuentra en pésimas condiciones y aún no ha sido atendido por las autoridades, lo que les preocupa, pues representa un riesgo para quienes circulan por la zona. La afectación se presenta en la Avenida…

    📖LEER COMPLETO

    One thought on “#Tiemposquenovolverán LA HISTORIA DEL MERCADO TOMASA ESTEVES.

    1. CULTURA Y SALUD. ALGUNAS HISTORIAS. — Al inicio de la presidencia de Est. Unidos el Señor Franklin Roosevelt (judío banquero) recibió en la casa blanca al Dr. Fleming inventor de la penicilina para obsequiarle 22 millones de dólares federales. El Abogado Roosevelt tres días por semana entregaba personalmente los apoyos millonarios para inventores y descubridores de cosas y de talentos. El mismo Franklin era un hombre psíquicamente superdotado, de joven 31 años sufrió de una terrible enfermedad por lo que se auxilio de muletas para poder caminar siendo junto con su esposa Eleonor (judía cien veces más acaudalada que el esposo) unas de las personas mas ricas del mundo).

    Los comentarios están cerrados.

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com