EL REGRESO A CLASES ACTIVA LA ECONOMÍA EN SALAMANCA.


Desde el pasado fin de semana hasta el día de hoy, los salmantinos han regresado a las calles del mercado Tomasa Esteves a realizar las compras necesarias para este regreso a clases presenciales, que aunque se llevan a cabo de manera híbrida, gran parte de la ciudadanía ha decidido dejar a sus hijos regresar a las aulas, por lo que se han visto en la obligación de salir a comprar todo lo que requieren los niños. 

Comercios de uniformes, papelería y calzado son quienes principalmente se vieron beneficiados con este regreso a clases, además de aquellos puestos que venden las mochilas para los estudiantes.
Sin embargo, no todos los comercios corren con la misma suerte, ya que negocios que se encuentran en las orillas del mercado se encuentran con ventas aún demasiado bajas a comparación de los ya mencionados, manteniéndolos preocupados por dicha situación.
Largas filas y una gran aglomeración de personas en los negocios es lo que se puede observar a simple vista al llegar al mercado, sin embargo, es importante mencionar que a pesar de considerarse una necesidad regresar a estos comercios a adquirir lo que los estudiantes requieren para su regreso a clases, también es de suma importancia seguir respetando las normas de sanidad, situación que difícilmente se puede observar al acercarse a estos sitios.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Celebran fin de ciclo con el talento de alumnos de la Zona Escolar 530
    • julio 11, 2025

    El evento que se vivió este viernes en el Instituto Salamanca fue mucho más que un cierre de ciclo escolar, fue una auténtica celebración del talento, el esfuerzo y la creatividad de las escuelas que forman parte de la Zona Escolar 530. Desde temprano, niñas y niños de nivel básico mostraron con…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Alza en los precios de la canasta básica impacta duramente en Salamanca y el Bajío
    • julio 11, 2025

    En Salamanca, las familias enfrentan un aumento sostenido en el precio de los productos básicos, lo que está afectando de forma directa la economía de los hogares. • El huevo ha incrementado su precio significativamente: el kilo pasó de 40 a 55 pesos. Este producto, de consumo diario en la mayoría de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com