#Presidencia PRESIDENTE DIALOGA SOBRE MIGRACIÓN CON VICEPRESIDENTA DE ESTADOS UNIDOS, KAMALA HARRIS.

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, con quien dialogará sobre la agenda bilateral, particularmente la atención al fenómeno migratorio.

“Es un asunto fundamentalmente social que se genera, que se produce por la falta de oportunidades en pueblos de Centroamérica, de México. Mucha gente tiene necesidad de salir de sus comunidades. Nadie sale de sus pueblos y deja sus familias, sus costumbres, por gusto. Lo hacen por necesidad. Hay que atender las causas. No se resuelven las cosas con medidas coercitivas. Se tienen que dar opciones, alternativas”, explicó previamente el jefe del Ejecutivo.

Reafirmó que la propuesta de México es fomentar la cooperación para el desarrollo a fin de generar oportunidades en los lugares de origen de las personas.

La visita oficial inició con la firma del Memorándum de Entendimiento entre la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMECXID).

Signaron el documento, el encargado de Negocios de Estados Unidos, John Creamer y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, quien detalló en la conferencia matutina que el objetivo es intercambiar información que impulse la ampliación de los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en El Salvador, Honduras y Guatemala.

El presidente López Obrador y la vicepresidenta Kamala Harris fungieron como testigos de honor de este acto. Posteriormente se trasladaron a la Escalinata de Honor, donde apreciaron los murales de Diego Rivera y se dirigieron al despacho presidencial.

“El encuentro fue trascendente, benéfico para nuestros pueblos y muy agradable”, afirmó el mandatario en un mensaje en sus redes sociales.

Como parte del encuentro sostuvieron una reunión bilateral en la que participaron por parte de México, el titular de la SRE y las secretarias de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González y de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo.

Además, el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yánez; el
embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán; la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Laura Elena Carrillo Cubillas y el director general para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez.

Por Estados Unidos, el encargado de Negocios, John S. Creamer; la asistente del presidente y asesora de Seguridad Nacional de la vicepresidenta, Nancy McEldowney; el enviado especial para el Triángulo Norte, Ricardo Zúñiga; el asistente especial del presidente y director principal del Consejo de Seguridad para el Hemisferio Occidental, Juan González; la asistente especial del presidente y jefe adjunto del Gabinete de la vicepresidenta, Michael Fuchs; la consejera para el Hemisferio Occidental, Hillary Quam; la asistente adjunta del presidente, consejera principal y vocera de la vicepresidenta, Symone Sanders y la consejera política en la Embajada de los Estados Unidos, Yvonne González.

  • 🔍También te podría interesar:

    En Salamanca se celebran emotivas graduaciones escolares de todos los niveles educativos
    • julio 14, 2025

    Este fin de ciclo escolar, las escuelas de Salamanca vivieron momentos llenos de emoción con las ceremonias de graduación de alumnos de todos los niveles educativos. Los estudiantes se despidieron de sus aulas, compañeros y maestros, cerrando una etapa para comenzar un nuevo camino en su formación o vida profesional. En la…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Estudiantes y padres de la UTS denuncian presunto acoso y amenazas por parte de profesores
    • julio 11, 2025

    Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Salamanca (UTS) denunciaron públicamente presuntos casos de acoso y amenazas cometidos por parte de dos profesores identificados como Manjarrez y Rodrigo, señalando que estas conductas han sido recurrentes y que, a pesar de los reportes, la institución no ha actuado de manera contundente. Una de las…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com