“Earl” deja 45 muertos, “Javier” seguirá provocando intensa lluvia.

El paso de la tormenta Earl por los estados de Puebla, Veracruz e Hidalgo dejo  hasta el momento 45 muertos y decenas de desaparecidos a causa de varios deslaves, principalmente en Puebla y Veracruz.

Las fuertes lluvias ocasionadas por Earl que alcanzó la categoría de huracán con alta intensidad, provocaron la muerte de por lo menos 32 personas tan en Puebla, según confirmó el mandatario estatal de esa Entidad, pero se estima que la cifra pueda aumentar debido a que se reportan varias personas desaparecidas a causa del deslave que sepultó más de 300 casas de los municipios de Huachinango y Tlaola.

En Veracruz, tras los estragos de Earl se contabilizó la muerte de por lo menos 13 personas, pero en esa entidad también continúa las operaciones de rescate ante el reporte de personas desaparecidas. El gobierno del ese Estado reportó afectaciones en 29 municipio por el desbordamientos de 26 afluentes de agua y 39 derrumbes.

Mientras tanto en Hidalgo se reportó la muerte de un joven a causa del deslizamiento de tierra de un cerro.

Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil, dio a conocer que Puebla permanece la declaratoria de desastre y que en las entidades afectadas se realizan acciones para el rescate de cuerpos en las zonas sepultadas por aludes de tierra, así como la asistencia a las personas albergadas en los más de 400 refugios.

Seguirán lluvias intensas por tormenta “Javier”.

Por su parte la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un comunicado a las 7:15 horas de este martes en el que anuncia que El ciclón tropical Javier se debilitó a depresión tropical, sin embargo,  originará lluvias muy fuertes de entre 50 a 75 milímetros (mm) con tormentas intensas (de 75 a 150 mm) en Baja California Sur; chubascos fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa; chubascos con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Nayarit, Jalisco y Colima, así como lluvias (de 5.1 a 25 mm) con chubascos en Baja California.

A través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Conagua también se prevé oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros (m) de altura en costas de Baja California Sur y Sinaloa, de hasta 4 m en el interior del Golfo de California, de 2 a 2.5 m de altura en costas de Nayarit, de hasta 3 m en su zona marítima, de 1.5 a 2 m de altura en costas de Sonora y Jalisco, y de hasta 3.5 m en sus zonas marítimas.

Asimismo, se pronostican rachas de viento de hasta 80 km/h en la costa occidental y el centro de Baja California Sur, y rachas de viento de hasta 60 km/h en el sur de Baja California Sur, el norte de Sinaloa, y el centro y el sur de Sonora.

Mientras tanto en Guanajuato, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Puebla, se prevén chubascos con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) y lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila y Nuevo León, debido a un canal de baja presión.

A su vez, la Onda Tropical Número 19 se extenderá en Oaxaca y Guerrero, mientras que la Onda Tropical Número 20 se aproximará a la Península de Yucatán en el transcurso del día, lo que propiciará chubascos fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Oaxaca, Chiapas y Veracruz; tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Morelos y Guerrero, y lluvias (de 5.1 a 25 mm) con chubascos en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Debido a las precipitaciones registradas en días recientes, se ha reblandecido el suelo en algunas regiones por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y permanecer atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    Proponen prohibición de bebidas energéticas para menores y multas de hasta 226 mil pesos
    • julio 10, 2025

    La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de edad, argumentando los riesgos a la salud que estas representan, especialmente en el sistema cardiovascular y renal.  La propuesta contempla multas de hasta 226 mil pesos para quienes incumplan la…

    📖LEER COMPLETO
    💥 PRI defiende a Sinhue por escándalo de Casa Azul
    • julio 10, 2025

    En Guanajuato, el Partido Revolucionario Institucional solicitó que no se hagan juicios anticipados contra Diego Sinhue hasta que concluyan las indagatorias relacionadas con supuestos contratos irregulares. La actual gobernadora instruyó una revisión a fondo de los convenios firmados entre el Gobierno del estado y la empresa Seguritech, así como del arrendamiento por…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com