INEC recomienda ampliar cobertura de medición de contaminantes en Salamanca.

 

Un estudio de aptitud realizado por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INEC) al sistema de monitoreo ambiental de Salamanca, sugirió que se necesita ampliar la cobertura de monitoreo de contaminantes en el municipio.

Víctor Hugo Páramo Figueroa, Coordinador General de Contaminación y Salud Ambiental del INEC, explicó que a través de referido estudio se evalúo de qué forma está distribuida la población en el municipio  “y se analizaron, de acuerdo a las estaciones existentes, cuál es su cobertura; entonces de ahí se pueden identificar áreas que no tienen cobertura”.

Víctor Hugo Páramo Figueroa Coord. Gral. Contaminación y Salud Ambiental INEC
Víctor Hugo Páramo Figueroa
Coord. Gral. Contaminación y Salud Ambiental INEC

La zona poniente de Salamanca, es donde el INEC recomendó instalar una estación de monitoreo ambiental más, debido a que es una zona impactada por partículas en donde habitan personas cuya edad las hace más vulnerables a la exposición de contaminantes.

“Ahora la zona que se identificó es una zona que está en crecimiento, por eso es una recomendación, quela  analicen y si realmente va a seguir ese crecimiento (poblacional)  hacia el futuro, pues que consideren poner una estación adicional” precisó Páramo Figueroa.

El funcionario federal, dijo que el estudio  de aptitud también contempló una revisión técnica del funcionamiento de la red de monitoreo ambiental de Salamanca, que en general funciona bien, pero presento algunas deficiencias operativas de algunos equipos.

“Y está funcionando con bastante buenos estándares, ahí nada más se recomendó que hicieran algunos mantenimientos, que metieran algunas refacciones para mantenerla operando bien” dijo.

Informó que actualmente el INEC realiza un estudio para determinar la presencia de otros contaminantes en Salamanca,  a fin de que también pudieran estarse monitoreando, pero los resultados de este estudio los estarían presentando a principios del próximo año.

“La red mide lo que típicamente miden las redes de monitoreo urbano, entonces en ese sentido consideramos que para los fines de vigilar el cumplimiento de las normas de protección de la salud que emite la Secretaría de la Salud, miden adecuadamente; la otra cosa es ver otros contaminantes que sean trazadores de la actividad Industrial, por ejemplo; pero esos estudios están en curso todavía no se concluyen”  señaló.

“También va haber muestreo de las partículas y otras cosas, pero eso ahorita está en curso hay sitios que se escogieron para estar recibiendo el polvo, las partículas y esos filtros se van a llevar al instituto para hacerle análisis químicos” añadió  el Coordinador General de Contaminación y Salud Ambiental del INEC.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca BALEAN FACHADA DE EMPRESA «ENERGÉTICOS NACIONALES»
    • abril 18, 2025

    Alrededor de las 21:30 horas, vecinos de la colonia La Luz en la cabecera municipal reportaron a los Sistemas de Emergencias 911, respecto a supuestas detonaciones de arma de fuego. Al lugar arribaron elementos de Policía Municipal y Guardia Nacional, mismos que confirmaron que la denuncia ciudadana era positiva, observando impactos de…

    📖LEER COMPLETO
    INVITAN A VISITAR EL ASILO DE ANCIANOS EN SALAMANCA PARA APOYAR A LOS ADULTOS MAYORES
    • abril 18, 2025

    A través de redes sociales, ciudadanos realizaron una emotiva invitación a la comunidad para visitar el Asilo de Ancianos de Salamanca durante este jueves y viernes, en el marco de las actividades de Semana Santa. La iniciativa busca fomentar la convivencia y el apoyo hacia los adultos mayores que habitan en el…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com