Respalda SHCP a Pemex como Empresa Productiva del Estado

  • Los recursos anunciados por el Gobierno Federal para apoyar a Petróleos Mexicanos servirán para hacer frente a sus adeudos con proveedores y contratistas en 2015 y mejorar su situación financiera en 2016 y hacia adelante.

 Estas medidas complementan el esfuerzo presupuestal de Pemex dado a conocer en febrero, tienen efectos positivos en su liquidez y mejoran sus perspectivas financieras de mediano y largo plazo.

 Se inyectan a la empresa 73 mil 500 millones de pesos y se disminuye la carga fiscal en aproximadamente 50 mil millones de pesos.

Ante la difícil coyuntura de precios bajos del crudo a nivel internacional, Pemex tenía un problema de liquidez, aunque no de solvencia. En este escenario, Pemex continúa trabajando en dos líneas centrales: el ajuste en su estructura de costos y la implementación de una estrategia de negocios basada en los nuevos instrumentos y figuras que permite la Reforma Energética para atraer inversiones.

En este contexto, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anunció los siguientes mecanismos de apoyo a la empresa:

1)    La inyección de recursos líquidos por 73 mil 500 millones de pesos que llegan en un momento oportuno para la empresa, dada la difícil coyuntura por la que atraviesa la industria petrolera mundial.

Previa autorización de su Consejo de Administración, Pemex se compromete a utilizar dichos apoyos para lo siguiente:

  • Reducir y normalizar, en éste y en los subsecuentes ejercicios fiscales, el pago a proveedores y contratistas, de modo que se mantenga un pasivo circulante adecuado al nivel de operaciones de la empresa.
  • Aunado al crédito de 15 mil millones de pesos otorgado por la banca de desarrollo, liquidar en su totalidad los adeudos reconocidos en 2015 a proveedores y contratistas, con base en el calendario de pagos acordado con los propios clientes.

2)    Disminución de la carga fiscal por cerca de 50 mil millones de pesos que reduce el déficit financiero de la empresa, lo cual le permitirá, una vez autorizado por el Consejo de Administración:

  • Reducir las necesidades de endeudamiento en la misma cantidad, mejorar los indicadores de liquidez al fortalecer el saldo de caja, fortalecer la estructura de capital y mejorar la trayectoria de endeudamiento de la empresa este año.

Con las acciones que lleva a cabo la empresa en el marco del Plan de Ajuste aprobado por el Consejo de Administración en febrero pasado y con estas medidas de respaldo anunciadas por el Gobierno Federal, se construyen bases sólidas para la empresa, de modo que pueda hacer frente a sus compromisos y reducir sus deudas a futuro, contribuyendo a alcanzar su rentabilidad.

Lo anterior fortalece las perspectivas de Petróleos Mexicanos y lo consolidan como un socio atractivo y confiable para desarrollar la industria energética nacional y seguir siendo la empresa más emblemática de México.

  • 🔍También te podría interesar:

    Docentes de la sección 13 se manifiestan y senador Emmanuel Reyes los respalda
    • febrero 24, 2025

    En Valle de Santiago un grupo de docentes de la sección 13 del Estado de Guanajuato sé manifestaron pacíficamente ante el senador guanajuatense Emmanuel Reyes. Quienes aprovecharon su visita durante la celebración de los juegos magisteriales para sacar una manta que contenía su rechazo a la propuesta de modificación de reforma a…

    📖LEER COMPLETO
    SENADOR EMMANUEL REYES RESPALDÓ LA LUCHA ESTUDIANTIL POR SEGURIDAD EN CELAYA
    • febrero 21, 2025

    El Senador Emmanuel Reyes dijo admirar y apoyar la lucha y valentía de las y los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya al organizar una marcha para pedir seguridad en el municipio, pues el hartazgo por la violencia que se vive ocasionó que salieran a exigir justicia por los estudiantes que perdieron…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com