LECHE MATERNA, EL ALIMENTO ÓPTIMO PARA RECIÉN NACIDOS

* Lactancia materna tiene beneficios para el bebé y para la madre

La leche materna es el alimento óptimo para todos los recién nacidos, no cuesta económicamente y está alcance de todas las y los bebés; no hay alimento que lo sustituya por todos los beneficios que brinda tanto para el bebé como para la madre.

“Tiene beneficios para el bebé porque le aporta los nutrientes necesarios para un crecimiento y neuro desarrollo óptimos para la vida; es la primer vacuna que recibe el menor, lo va a defender ante enfermedades infecciosas como diarreas, respiratorias, trastornos de alergias, intolerancias ante las proteínas de la leche y aportará sustancias que le ayudarán a que su cerebro crezca y se desarrolle, además de tener una visión adecuada”, dijo la doctora Guadalupe Gómez Rodríguez, Coordinadora Auxiliar Médica de Investigación en Salud, de la Delegación Guanajuato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La leche materna cumple con todos los requisitos para que ese bebé tenga un desarrollo adecuado. Un recién nacido que no recibe leche materna, tiene seis veces más riesgo de fallecer durante el primer año de vida.

Agregó la doctora Gómez Rodríguez, que esta leche ayudará al recién nacido a evitar que a futuro padezca enfermedades crónico degenerativas como la obesidad, síndrome metabólico, diabetes mellitus e hipertensión. Por ello, invitó la especialista a las madres a proporcionar a sus pequeños la leche materna, ya que es el alimento ideal.

Resaltó que la fórmula, o leche enlatada, tiene 50 elementos, mientras que la materna cuenta con más de 300, por lo que no se iguala jamás.

La práctica de la lactancia materna genera diversos beneficios también para la madre, logrando una más pronta recuperación posterior al nacimiento del menor, además de fortalecer el vínculo afectivo entre ella y la o el bebé.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Con charlas y anticonceptivos, Guanajuato busca reducir embarazos en jóvenes
    • julio 9, 2025

    La meta estatal es reducir la maternidad adolescente a la mitad antes de 2030. Un estudio reciente reportó alrededor de veinte casos de embarazo en adolescentes durante el primer semestre de 2025 en varios municipios de Guanajuato. Esta situación motivó el lanzamiento de una campaña preventiva por parte de autoridades estatales y…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional 💥 Inversiones millonarias que buscan que México deje de depender del extranjero en medicinas
    • julio 4, 2025

    Con más de 10 mil millones de pesos, México apuesta por la salud y la independencia en medicamentos. México está listo para dar un salto importante en su independencia farmacéutica. Con una inversión que supera los 10 mil 400 millones de pesos, varias empresas mexicanas se preparan para fortalecer la producción local…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com