#Salud TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO.

Si tienes un trastorno del estado de ánimo, tu estado emocional o de ánimo general está distorsionado o no se condice con tus circunstancias e interfiere en tu capacidad para funcionar. Puedes estar extremadamente triste, vacío o irritable (deprimido), o puedes tener períodos de depresión alternados con excesiva felicidad (manía).

Los trastornos de ansiedad también pueden afectar tu estado de ánimo y suelen ocurrir junto con la depresión. Los trastornos del estado de ánimo pueden aumentar el riesgo de cometer suicido.

Algunos ejemplos de trastornos del estado de ánimo comprenden los siguientes:

  • Trastorno depresivo mayor: períodos prolongados y persistentes de tristeza extrema
  • Trastorno bipolar: también denominado «depresión maníaca» o «trastorno afectivo bipolar»; se trata de una depresión que alterna entre momentos de depresión y manía
  • Trastorno afectivo estacional: forma de depresión que, muy a menudo, está relacionada con tener menos horas de luz solar en las latitudes que se encuentran más al norte y más al sur, desde fines de otoño hasta principios de la primavera
  • Trastorno ciclotímico: trastorno que provoca altibajos emocionales algo menos extremos que en el trastorno bipolar
  • Trastorno disfórico premenstrual: cambios en el estado de ánimo e irritabilidad que se producen durante la fase premenstrual del ciclo de la mujer y desaparecen con el comienzo de la menstruación
  • Trastorno depresivo persistente (distimia): forma de depresión a largo plazo (crónica)
  • Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo: trastorno de irritabilidad crónica, grave y persistente en los niños, que, a menudo, comprende berrinches frecuentes que no son coherentes con la edad de desarrollo del niño
  • Depresión relacionada con una enfermedad física: estado de ánimo deprimido persistente y pérdida significativa del placer en todas las actividades o en gran parte de estas, que tiene relación directa con los efectos físicos de otra enfermedad
  • Depresión inducida por el consumo de drogas o medicamentos: síntomas de la depresión que se presentan durante el consumo de sustancias, o poco después de este, de la abstinencia o después de la exposición a un medicamento

En la mayoría de las personas, los trastornos del estado de ánimo pueden tratarse con éxito con medicamentos y terapia de conversación (psicoterapia).

Cuándo consultar al médico

Si estás preocupado porque crees que podrías tener un trastorno del estado de ánimo, pide una consulta con tu médico o con un profesional de salud mental tan pronto como sea posible. Si tienes reticencia a buscar tratamiento, habla con un amigo o un ser querido, un líder religioso u otra persona en quien confíes.

Habla con un profesional del cuidado de la salud si ocurre lo siguiente:

  • Sientes que tus emociones interfieren en tu trabajo, tus relaciones, tus actividades sociales u otros aspectos de tu vida
  • Tienes problemas con el alcohol o las drogas
  • Tienes conductas o pensamientos suicidas (de ser así, procura tratamiento de urgencia inmediatamente)

Es poco probable que el trastorno del estado de ánimo desaparezca por sí solo e, incluso, puede empeorar con el tiempo. Busca ayuda profesional antes de que el trastorno del estado de ánimo se agrave; puede ser más fácil tratarlo al comienzo.

Fuente: MayoClinic
  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com